España

Air Madrid: la ministra de Fomento alega que optó por " garantizar la seguridad de los pasajeros"

    Magdalena Álvarez, ministra de Fomento. <i>Foto: Archivo</i>


    El protagonismo de Air Madrid se trasladó hoy al Congreso de los Diputados, donde compareció la ministra de Fomento, Magdalena Alvarez ante la Comisión de Fomento y Vivienda, para dar explicaciones a los grupos parlamentarios de su toma de decisión y acciones ante la crisis de la aerolínea.

    Alvarez dejó bien claro que en ese proceso se ha preferido "garantizar la seguridad de los pasajeros y que la compañía dejase de volar antes de que se produjera un grave accidente".

    La ministra destacó en su intervención que "hemos hecho un gran esfuerzo por atender a las personas desasistidas y hemos velado por la seguridad de los viajeros, respetando siempre la decisión de los inspectores y la normativa europea".

    En su comparecencia, Álvarez indicó que "en todo momento se ha intentado hacer compatible la seguridad de los vuelos con la posibilidad de que la compañía Air Madrid siguiese operando y redujera los problemas que las inspecciones habían detectado".

    La ministra anunció que la Abogacía del Estado ultima los detalles de una denuncia penal contra los administradores de la aerolínea, y que Fomento sigue presente en el proceso de sanciones contra la compañía por desatención a los pasajeros, que en el último año han presentado 1.774 denuncias.

    El PP pide la dimisión de Álvarez

    El portavoz del PP, Andrés Ayala, criticó la gestión de la ministra y se unió a las peticiones formuladas desde su partido (Ana Pastor y Mariano Rajoy) solicitando la dimisión de Magdalena Alvarez por su gestión de la crisis de la aerolínea.

    Alvarez hizo caso omiso a esta petición y se centró en la decisión tomada de la retirada de la licencia de Air Madrid, un caso único en la historia de la aviación española, pero que ya fue tomada este año en otros diez países, entre ellos EEUU y Canadá, con la retirada de las licencias a quince compañías.

    Mientras la ministra contestaba a las preguntas de los diputados, varios centenares de personas afectadas por la crisis de Air Madrid se manifestaban delante del Ministerio de Sanidad y Consumo en una concentración convocada por AUSBANC.