Anticorrupción acusa a Afinsa y Fórum Filatélico de estafa e informa de un agujero de 4.166 millones
La fiscalía ha levantado el secreto del sumario de las querellas contra Afinsa Bienes Tangibles y Fórum Filatélico, las dos sociedades intervenidas por la Operación Atrio. En el caso de Afinsa, la querella se dirige a cinco directivos de la filatélica detenidos y el asesor de la sociedad Francisco Guijarro Lázaro, al que le acusa de suministrar sellos falsos y manipulados.
El banquillo de los acusados lo completan la cúpula directiva de Afinsa. Juan Antonio Cano Cuevas, presidente de la consejo de administración; Albertino de Figueiredo, presidente de Afinsa y propietario del 50% de las acciones de la sociedad; Carlos de Figueiredo, consejero y administrado; Emilio Ballester, diretor de impuestos y contabilidad de la firma; y Vicente Martín Peña, consejero y subdirector de la firma.
Por parte de Fórum Filatélico, los acusados de los delitos anteriormente descrito son el presidente, Francisco Briones Nieto, y los consejeros Miguel Ángel Hijón Santos, Agustín Fernández Rodríguez, Francisco José López Gilarte y Juan Macía Mercadé. "Los responsables de Fórum han venido desarrollando en los últimos años un negocio defraudatorio de captación de ahorro masivo", señala el auto de la Audiencia.
Anticorrupción también incluye en la querella a las personas jurídicas Afinsa y Guijarro Lázaro Filatelia. La fiscalía considera que Afinsa está en situación de "absoluta insolvencia" y relata en su querella la operativa fraudulenta llevada a cabo por la empresa, en la que se incluía la sobrevaloración de sellos y la falsificación de los mismos, informa Efe.
No podrá hacer frente a sus compromisos
Además en la querella se cita que "los responsables de esta compañía han venido desarrollando durante los últimos años un negocio defraudatorio de captación de ahorro masivo llevado a cabo en multitud de locales en numerosas poblaciones españolas".
Asimismo explica que, bajo estas premisas, "consiguieron importantes aportaciones de parte de personas a las que se entregaron lotes de sellos sumamente sobrevalorados, cuando no falsos, y, luego, cantidades en concepto de intereses que no eran tales, sino parte del metálico recibido de los propios clientes".
Según detalla la agencia de noticias Efe, según la querella, Afinsa tiene actualmente compromisos con sus clientes por importe de 1.750 millones de euros, una cuantía que si tuviera que devolver le llevaría directamente a la "quiebra", según la querella de Anticorrupción.
El ministerio fiscal entiende que esta sociedad tiene un déficit patrimonial de 1.105 millones de euros, que no le permite hacer frente a los compromisos con sus clientes, dado que los sellos que obran en su poder "en absoluto alcanzan el valor de tales compromisos" y el resto de su patrimonio "es muy bajo".
"Negocio piramidal, abocado al fracaso"
Para la Fiscalía, el negocio de Afinsa era "piramidal, carente de lógica económica y abocado al fracaso". El conocimiento de esta querella se produce después de que el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz haya levantado el secreto de la investigación que sigue contra Afinsa y a la espera de que el juez Fernando Grande-Marlaska haga lo propio con la que sigue contra Fórum Filatélico. Se espera que esta tarde se conozcan los detalles de la segunda querella de la fiscalía Anticorrupción.