España

El paro, la mayor preocupación para el 76% de los españoles

    El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.


    La preocupación de los ciudadanos por el paro ha vuelto a marcar un nuevo récord, al ser considerada ya su mayor inquietud por el 76,2 por ciento de los ciudadanos, más de tres de cada cuatro españoles, en el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de marzo.

    Si en el barómetro de febrero el desempleo había bajado una décima y se situaba como principal preocupación para el 75,2 por ciento de los encuestados, ahora el porcentaje ha subido un punto, con una cifra insólita hasta ahora en las encuestas del CIS.

    Así se pone de manifiesto en el estudio difundido hoy por el CIS que se realizó entre los días 4 y 12 de marzo en 236 municipios de 49 provincias. El sondeo se basa en un total de 2.475 entrevistas personales y domiciliarias y tiene un margen de error de más/menos 2 por ciento.

    Cambios en los pronósticos

    En marzo eran ya el 75 por ciento de los españoles los que veían "mal" (42,8 por ciento) o "muy mal" (32,2 por ciento) la coyuntura económica, mientras que sólo el 3,4 por ciento la definía como "buena" (3,2 por ciento) o "muy buena" (0,4 por ciento). Estas cifras son muy parecidas a las que arrojó el barómetro anterior, aunque sí se registran algunos cambios en los pronósticos que hacen los españoles a un año vista.

    En concreto, el 18,3 por ciento augura que la situación económica mejorará, un punto más que hace un mes, mientras que bajan los que creen que la crisis irá a peor, al pasar del 39,3 por ciento de febrero al 37,2 por ciento de marzo. El 36 por ciento restante pronostica que todo seguirá igual dentro de doce meses.

    Los problemas económicos y el terrorismo

    La relación de problemas nacionales que mensualmente elabora el CIS no experimenta cambios respecto al mes anterior en los primeros puestos. El desempleo continúa en cabeza, y subiendo, como hace sin parar desde septiembre de 2008. El paro es mencionado ya por el 76,2 por ciento de los españoles, un punto más que en febrero y le siguen, como segunda preocupación, con un 52 por ciento de respuestas, los problemas económicos.

    En el tercer puesto repite el terrorismo, que se anota un 19,4 por ciento de alusiones. La lista se completa, en este orden, con la inmigración (14,4 por ciento), la inseguridad ciudadana, que escala un puesto respecto al mes anterior (13,1 por ciento) y las dificultades para el acceso a la vivienda (11,3 por ciento).

    Problemas subjetivos

    Como en todos sus barómetros de opinión, el CIS recoge también una relación de problemas que más afectan personalmente a los ciudadanos, y que tampoco varían desde hace meses. Las preocupaciones de índole económica se mantienen en la cúspide con un 43,6 por ciento de menciones y en segundo lugar vuelve a aparecer el desempleo (37,6 por ciento).

    La vivienda (11,4 por ciento) y la inseguridad ciudadana (9,3 por ciento) están en el tercer y cuarto puesto, respectivamente, mientras que el quinto y el sexto son, por este orden, para la sanidad (5,8 por ciento) y las pensiones (5,5 por ciento).