Avan Yu, 2º premio del Concurso Paloma O'Shea, trae hoy a Santander los contrastes de Beethoven, Chopin o Stravinsky
SANTANDER (SAN.MC) 3 (EUROPA PRESS)
El joven pianista canadiense Avan Yu, que obtuvo el segundo premio en el XVI Concurso Internacional de Piano de Santander Paloma O'Shea que se celebró el pasado verano, traerá esta tarde a la capital cántabra los contrastes de piezas de Beethoven, Chopin o Stravinsky, con un concierto que se celebrará a partir de las 20.30 horas en el Palacio de Festivales.
El recital, que también incluye composiciones de Albéniz y Liszt, fue presentado hoy, en rueda de prensa, por el director del Palacio, Juan Calzada, y el propio Avan Yu, quien explicó que cuando eligió el programa de su gira española trató de incluir obras que contrastaran diferentes estilos.
Así, optó por la música "seria" de Beethoven con la 'Sonata en La bemol mayor'; obras "excitantes" como 'Tres movimientos de Petrushka' de Stravinsky; o 'Estudios' de Chopin, que Avan Yu ya interpretó durante el Concurso de Piano.
Además, tocará la 'Balada número 2 en Si menor' de Liszt y 'Suite Española', de Isaac Albéniz, pieza esta última que le "encanta" y que ha incluido con motivo del centenario de su muerte, que se conmemora este año. Sobre la música de este compositor destacó que no resulta "complicada" y que es "muy natural" e, incluso, "popular". Asimismo, opinó que con ella se expresan los "sentimientos" y la "cultura" de España.
Respecto a la gira española, que le ha llevado ya a ciudades como Vitoria, Sevilla, Salamanca, Avilés, Gijón y Oviedo, Avan Yu consideró que es una "gran oportunidad" poder tocar en este país. En este sentido, reconoció que el Concurso de Piano Paloma O'Shea le ha "abierto muchas puertas" ya que desde su participación, el pasado verano, ha estado "muy ocupado". "Es fantástico", apostilló.
Con todo ello, el ganador del IV Concurso Internacional Tchaikovsky aseguró que es "muy bonito" volver a Santander ya que la ciudad le resulta "muy familiar". Es más, comentó que vino a la capital cántabra con el GPS pero que, nada más llegar, lo quitó porque lo conoce "todo al dedillo".
De su paso por el concurso, y a preguntas de los periodistas, destacó que trató sus intervenciones como si estuviera en un concierto o actuara en un festival, por lo que no "sentía la presión" habitual en los certámenes.
Tras la gira española, el pianista iniciará otra, dentro de tres semanas, en Vancouver (Canadá) donde tocará en siete conciertos diferentes. En junio actuará en Madeira, después en Checoslovaquia y, en septiembre, en Dublín.
En cuanto a su formación, Avan Yu --de 21 años y que comenzó su educación musical en Hong Kong a los cinco años-- aseguró que sigue estudiando en la Universidad de Bellas Artes de Berlín (Alemania) y en Canadá. Aunque sólo ha intentado realizar sus propias composiciones en una ocasión (hace tres años), confesó que le "encanta improvisar", aunque no lo plasme en papel.