España
Sota no tiene comunicación oficial de problemas con el 'búnker' del Santander y recalca que es una negociación privada
SANTANDER (SAN.MC) 3 (EUROPA PRESS)
Sota respondió de esta manera a preguntas de los periodistas sobre la posibilidad de que el banco busque terrenos en otros municipios limítrofes a Santander donde los precios son más baratos.
Según dijo, en el Gobierno no tienen "conocimiento oficial de nada más" que lo que ha trascendido en algún medio de comunicación y se ratificó en la postura defendida ayer por el consejero de Presidencia y Justicia, Vicente Mediavilla, quien en la rueda de prensa del Consejo de Gobierno dejó claro que el Ejecutivo "es ajeno" a las actuaciones que se puedan realizar sobre la adquisición de los terrenos, aunque le parece que es zona es "apta" para la ejecución del 'búnker'.
"Hay unos propietarios y un banco que se quiere instalar en esos terrenos y, en ese sentido, está en el ámbito de la negociación", apuntó Sota.
Además, respecto a la calificación del suelo, subrayó que está en el ámbito de otra administración, ya que es el Ayuntamiento de Santander, en el nuevo Plan General de Ordenación Urbana, el que debe definir los posibles usos para ese suelo.
Por último, aprovechó para dejar claro que el puente construido en el Parque Científico y Tecnológico que da acceso a esos terrenos, fue diseñado por el Gobierno anterior y el actual se ha limitado a cumplir el proyecto, que no tuvo más remedio que continuar.
Por ello, subrayó que si alguien cuestiona la inversión pública realizada y el beneficio que pueda reportar a algún sector privado, debería preguntar quién lo diseñó. "La explicación tiene nombres y apellidos y deberían preguntárselo a quien lo diseñó", concluyó.