Los bancos lideran las caídas del Ibex al ceder un 5 por ciento después de la intervención en CCM
Así lo señalaron a EFE los analistas consultados, que destacaron que a pesar de que el sistema bancario español es fuerte y que el mercado "daba por descontado" que, si era necesario, se podría intervenir en una entidad, este tipo de noticias afectan a las cotizaciones de los bancos que, además, habían experimentado fuertes subidas en las últimas sesiones.
A las 10.30 horas, la caída más acentuada del Ibex-35 era la de Banco Santander, que cedía el 5,62 por ciento, seguido del Banco Popular, que se dejaba el 5,45 por ciento.
Por su parte, BBVA protagonizaba la séptima caída más pronunciada, al ceder un 4,58 por ciento, mientras que Bankinter cedía el 4,65 por ciento, el Sabadell el 3,57 por ciento y Banesto retrocedía un 3,57 por ciento.
En el mercado continuo Banco de Valencia caía un 6,18 por ciento, un Banco Pastor un 4,09 y Banco Guipuzcoano un 0,40 por ciento.
Por su parte, Criteria -'holding' de participadas de La Caixa-, caía un 2,12 por ciento, mientras que las cuotas participativas de La Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) retrocedían un ligero 0,17 por ciento.
La directora de análisis y estrategia de Renta 4, Natalia Aguirre, señaló a Efe que aunque el mercado ya daba por hecho de que una intervención se podría producir, este hecho crea miedo entre los inversores aunque "no exista un riesgo sistémico" y Caja Castilla-La Mancha represente menos del 1 por ciento de los activos del sistema bancario español.
A pesar de que la gran mayoría de cajas de ahorro no tienen acciones que cotizan en el mercado de renta variable, esta decisión puede afectar en especial al precio en Bolsa de la banca mediana y contribuir a que la volatilidad siga imperando en los parqués, agregó.
El analista de Atlas Capital Ignacio Cantos consideró que la caída de las cotizaciones del sector bancario está dentro de la "corrección normal" y que el mercado se lo podía haber tomado "peor".
Dijo que "obviamente" la intervención de Caja Castilla-La Mancha está castigando a la banca, aunque reconoció que las bolsas y mercados caen un 6 por ciento igual que lo hacen los índices bancarios europeos "sin haber tenido ninguna intervención".
Además, consideró que las estas caídas no están afectando "especialmente" a la banca mediana, sino a todos los bancos.
Cantos también pronosticó que la corrección bajista podría continuar en los próximos días debido a que la banca ha sido el sector que más se recuperó en las últimas semanas tras subir de mínimos a máximos en torno al 20 por ciento.
El Ibex-35 caía a esa hora un 3,21 por ciento y se situaba en 7.671 puntos.