España
Sodercan y Agencias de Desarrollo Regional de España analizarán el jueves en Santander las redes de apoyo a pymes
SANTANDER (SAN.MC) 10 (EUROPA PRESS)
El Grupo SODERCAN, en colaboración con la Asociación Española de Agencias de Desarrollo Regional (ADR's) de todo el país organiza el próximo jueves, día 12, el 'Encuentro de Redes: Asesoramiento a pymes y emprendedores', en el Palacio de la Magdalena de Santander.
El evento contará con la presencia de representantes de agencias de desarrollo de Asturias, Extremadura, Murcia, Canarias, País Vasco, Valencia, Aragón y Castilla y León, además de representantes de la Oficina del Gobierno cántabro en Bruselas, o de las redes europeas ERNACT y Network Entreprise Europe.
La puesta en funcionamiento de redes de información y apoyo destinadas a pymes y emprendedores están convirtiéndose en un elemento "clave" para estimular el tejido empresarial y la potencialidad del emprendizaje, según destacó el Gobierno cántabro en nota de prensa.
En este sentido, el Encuentro pretende ser una puesta en común de las redes existentes desde una perspectiva internacional, nacional y regional, así como aquellos instrumentos de dinamización de estas redes. El evento están invitadas las Agencias de Desarrollo Local de los ayuntamientos de Cantabria, y los sindicatos y la patronal, además de pymes y emprendedores.
DECLARACIÓN INSTITUCIONAL
Por otro lado, las medidas anticrisis y de financiación que están llevando a cabo las distintas comunidades autónomas centraron el debate de las Agencias de Desarrollo Regional reunidas recientemente en Valladolid.
Las medidas puestas en marcha por el Gobierno de Cantabria, según explicó el Grupo SODERCAN en la reunión, como el adelanto del cien por cien de las subvenciones a las empresas, los acuerdos alcanzados con el ICO (Instituto de Crédito Oficial) para ofrecer líneas de liquidez a los empresarios o los proyectos de diversificación industrial en torno al desarrollo eólico, "suscitaron el interés de varias comunidades autónomas".
Tras el debate, se firmó una declaración conjunta en la que las ADR'S comparten el compromiso de colaborar con los diferentes actores existentes en materia de garantías, subvenciones y financiación para "amortiguar" los efectos de la coyuntura económica.
Asimismo, se comprometen a seguir impulsando la apuesta por la innovación y la internacionalización como fórmulas para conseguir una mayor competitividad de las empresas y, por lo tanto, hacer frente de manera "más adecuada" a las diferentes situaciones económicas que se sucedan.
Finalmente, las ADR's se comprometen a apoyar, en la medida de sus posibilidades presupuestarias, a las empresas viables, que en el ámbito de sus respectivos territorios se encuentren con problemas económicos coyunturales.
La ADR nació en octubre de 2007 con el objetivo de contribuir a la planificación de políticas públicas y actividades encaminadas a promover el desarrollo regional en las diversas zonas de España. En 2008, las Agencias de Desarrollo Regionales destinaron más de 1.100 millones de euros en apoyo directo a la inversión. En la actualidad, forman parte de ella las dieciocho agencias de desarrollo regional autonómicas de carácter público existentes en España como son IAF (Aragón), Agencia IDEA (Andalucía), IDEPA (Asturias), IDI (Baleares), ACIISI (Canarias), Grupo SODERCAN (Cantabria), DG Pyme (Castilla La Mancha) y ADE Inversiones y Servicios (Castilla y León). La ADR la integran también ACC1Ó (Cataluña), Procesa (Ceuta), IMPIVA (Comunidad Valenciana), IGAPE (Galicia), DG Pyme (Extremadura), ADER (La Rioja), Promesa (Melilla), INFO (Murcia), CEIN (Navarra) y SPRI (País Vasco).