España

Rajoy a Zapatero: "Si no firma el cese de Bermejo se convierte en el propio Bermejo"



    La cacería de Mariano Bermejo junto al juez Baltasar Garzón ha sido el motivo del enésimo enfrentamiento entre Zapatero y Rajoy en el Congreso de los diputados, donde el presidente ha dejado claro que no tiene ninguna intención de cesar al actual ministro de Justicia. Bermejo se ha mostrado contundente: "No voy a dimitir porque tengo que trabajar por el país, si tengo que caer por eso, caeré".

    Ni las cacería compartida con el juez Garzón, ni la huelga de jueces convocada por hoy son, a juicio del presidente del Gobierno, motivos suficientes para buscar recambio a Mariano Fernández Bermejo. Era la petición del líder del PP, Mariano Rajoy. La respuesta de Zapatero ha sido rotunda: "No".

    El líder de la oposición ha catalogado de "acto degradante y bochornoso la cacería, que extiende un velo de sospechas sobre el juez y el ministro". El presidente del Gobierno se ha mostrado seguro en las decisiones judiciales. "Hay plena independecia de los jueces, de todos y en todas las circunstancia"

    Por otro lado, el líder de los populares ha preguntado a Zapatero si tiene pensando cesar al ministro de Justicia, a lo que el jefe del Gobierno ha contestado que "Bermejo ya se ha explicado" y que "más bochornoso son otros asuntos", haciendo referencia al caso de corrupción y la investigación de la 'Operación Gürtel'. la afirmación ha desatado abucheos en las gradas populares y aplausos en la de los socialistas por lo que Rajoy ha contestado al jefe del Ejecutivo que sólo él es "el avalista de las cacerías de Bermejo, el ministro debe ser cesado y usted es el responsable de esos encuentros, así como de la primera huelga histórica de la Justicia en España".

    El cese de Bermejo

    Prácticamente todas las intervenciones de los populares en el Congreso de los Diputados han pedido el cese del ministro de Justicia por la cacería y por la huelga que hoy puede paralizar la Justicia. El diputado Juan José Matarí del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso ha preguntado al ministro sobre si cree el ministro que los retrasos que se producen en la Justicia perjudican a los ciudadanos.

    El ministro de Justicia ha señalado que "es evidente que los retrasos perjudican a los ciudadanos y al Estado y por eso el esfuerzo de superar que ninguno hemos estado a la altura en 30 años". El popular no ha dado tregua al ministro: "Usted es el peor ministro de Justicia que ha tenido España que le han hecho huelga todos" y le ha pedido al ministro de Justicia de nuevo su dimisión y que mida con la misma vara a los alcaldes socialistas y populares. "El problema es que Zapatero no tiene valor a cesarle, con políticos como usted y el presidente del Gobierno no hubiese sido posible la Transición en España".

    En relación con la huelga que hoy paraliza la Justicia, Bermejo ha enumerado las medidas que ha alcanzado con algunas de las asociaciones judiciales. "Sé el precio que hay que pagar por cambiar las cosas porque llevo muchos años en la Justicia y ahí surgen los problemas. Hay que pagar el precio por empujar el Cuerpo en una dirección y lo pagaré", ha concluido el ministro de Justicia. "No dimito porque he de trabajar por este país".

    Soraya y De la Vega se enzarzan

    De nuevo los populares y lo socialistas se han enzarzado verbalmente. La diputada Soraya Sáenz de Santamaría del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, ha preguntado a la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, en la sesión de control al Gobierno sobre qué medidas está tomando la vicepresidenta en la coordinación de la política de inmigración del Gobierno.

    "Le hacen falta rabos de pasa. Sólo cinco años hemos necesitado para poner orden y legalidad a la inmigración donde no la había", ha contestado De la Vega a Sáenz de Santamaría. "Siempre hemos dado la cara y el ministro del Interior ha sido el más eficaz en la lucha contra la inmigración ilegal".

    Patera en Lanzarote

    La diputada popular ha recordado la patera que esta semana ha llegado a Lanzarote y que ha costado la vida a 25 inmigrantes. "No tienen criterio ni para inmigración, ni para empleo, ni para la crisis". Sáenz de Santamaría recalcó que "el control de fronteras no funciona, las patrulleras se desguazan por falta de presupuesto y crecen las denuncias de malos tratos en los centros de internamiento de extranjeros". 

    Por su parte, la vicepresidenta ha contestado en tono desairado a la portavoz popular: "Ustedes los de la doctrina de Guantánamo, ¿esa es la política de inmigración? ¿Quiere que recordemos la época donde se repatriaban a los inmigrantes con somníferos?", ha arrepetido De la Vega lo que ha desatado críticas en la bancada popular y aplausos en la socialista.