Energía

La OPEP podría reducir más su producción si el precio del barril sigue a la baja



    La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) podría proceder a un nuevo recorte en la producción de crudo en marzo tras la reunión que celebrará el cártel en Viena si el precio del barril sigue a la baja, dijo este sábado el ministro argelino de Energía Chakib Jelil. "Si hay una tendencia a la baja en nuestra reunión del 15 de marzo, estoy seguro que todo el mundo estará de acuerdo para efectuar una nueva rebaja de la producción de petróleo para estabilizar el precio y, posteriormente, hacerlo remontar", declaró Jelil.

    "Ante una demanda mundial en claro retroceso (...) es obvio que el descenso de la demanda será muy fuerte en el primer trimestre del año en curso", agregó.

    Jelil, que participó en una reunión de firmas de contratos entre compañías petrolíferas extranjeras y la Agencia Argelina para la Valorización de Recursos en Hidrocarburos (ALNAFT), aseguró que "el precio se estabilizará en alrededor de 45 ó 46 dólares (por barril), antes de comenzar a remontar en el tercer trimestre del año".

    El ministro explicó este incremento del precio del crudo a finales de año "por el compromiso adquirido por los países miembros de la OPEP" para rabajar la producción.

    La OPEP decidió el 17 de diciembre en Orán (oeste) reducir su producción en 2,2 millones de barriles diarios para tratar de contener la caída de los precios.