Energía
La CE confirma su asistencia a la reunión del sábado en Moscú sobre la crisis del gas
La CE consideró "urgentemente necesario" el encuentro de alto nivel al que asistirán, en principio, el comisario europeo de Energía, Andris Piebalgs, y el ministro checo de Industria, Martin Riman.
El papel de la Unión Europea en la reunión será el de "asistir" a Rusia y Ucrania para facilitar la resolución de la disputa comercial que mantienen desde finales del año pasado por el precio del gas y las tarifas de tránsito, indicó en una rueda de prensa el portavoz jefe de la CE, Johannes Laintenberger.
La presidencia checa de turno de la UE será la encargada de coordinar la asistencia europea y estudiará el ofrecimiento de cualquier país comunitario interesado en asistir a la cita.
En cuanto a la misión de observación -que incluye expertos de la UE, Rusia y Ucrania-, el portavoz comunitario de Energía, Ferrán Tarradellas, confirmó que no se han registrado nuevos problemas con su acceso a los centros de suministro en Rusia y Ucrania.
Asimismo, aclaró que la labor de estos expertos consiste en "controlar los volúmenes del gas y no en hacer interpretaciones de lo que lo que es necesario hacer".
Los últimos datos que han facilitado los observadores confirman que sigue sin haber flujo de gas en ninguno de los tramos del gasoducto que normalmente lleva gas ruso a la UE a través de territorio ucraniano.
Asimismo, los observadores han informado de que a las dos de la madrugada representantes del gigante gasístico ruso Gazprom enviaron un fax a la compañía estatal ucraniana Naftogaz para informar de que a partir de las 07.00 GMT inyectarían 98,8 millones de metros cúbicos de combustible en el paso de Sudzha, que deberían salir por Orlovka (62,7 millones), Uzhgorod (22,2) y Moldova (13,9 millones).
Ucrania respondió en la misma línea que ayer que está lista para recibir el gas, pero no a través de Sudzha, sino de Pisarevka (62,2 millones) y Valuyki (36,6 millones).