Energía

La VIII edición del Madrid LNG & Shipping Forum calienta motores


    elEconomista.es

    La Fábrica de Tapices de Madrid acogerá los próximos 23 y 24 de mayo la octava edición del Madrid LNG & Shipping Forum, un evento de carácter internacional organizado por la Fundación Ingeniero Jorge Juan, que contará con la presencia de más de 200 profesionales del sector gas natural licuado a nivel mundial. 

    A lo largo de dos días, mas de 40 ponentes especializados en el sector del GNL, ofrecerán su visión y debatirán sobre temas tan relevantes como las condiciones de capacidad, precio e inversión en la utilización del gas licuado como combustible en el momento actual; las tecnologías disruptivas con potencial de implantación en el sector marítimo que ayudarán a impulsar al GNL como combustible alternativo en el Shipping; así como las nuevas y futuras regulaciones que entrarán en vigor próximamente.

    La compañía finlandesa Wärtsilä, para la que en estos momentos se abre un mundo de oportunidades para el sector del GNL en Hispanoamérica; otras como Cepsa, que apuesta por el Gas Natural Licuado como combustible para el transporte marítimo con mayor potencial de crecimiento en el mercado global por su seguridad, disponibilidad y precio; o la firma Molgas, líder en la ejecución de operaciones de suministro de gas licuado como combustible a buque, tanto truck to ship (TTS) como Container to ship (CTS), serán algunas de las empresas que darán soporte a este evento, en el que tampoco faltará la presencia de comercializadoras, distribuidoras, brokers, navieras, empresas de motores y sociedades de clasificación.

    Entre los patrocinadores del Congreso se encuentran compañías de la talla de Enagás, Burckhardt Compression, Poten & Partners, Celsius, Naturgy, UFG, BV, LR, DNV-GL, MAN y MET.