Energía

Gazprom subirá el precio del gas a Ucrania y Naftogaz podría confiscar parte del suministro

    Alexander Medvédev, vicepresidente de Gazprom. <i>Imagen: Archivo</i>


    El gigante ruso del gas Gazprom advirtió el jueves a Ucrania de un aumento masivo del precio del gas que le suministrará en 2009, visto que rechazó la tarifa preferencial de 250 dólares propuesta por Moscú, declaró el presidente de Gazprom, Alexei Miller. Naftogaz por su parte reconoció que confiscará una parte del gas que la compañía rusa suministra a Europa a través de los gasoductos ucranianos.

    Advirtió a Ucrania de un aumento masivo del precio del gas que le suministrará en 2009, visto que rechazó la tarifa preferencial de 250 dólares propuesta por Moscú, declaró el presidente de Gazprom, Alexei Miller.

    "Dado que Ucrania rechazó la tarifa preferencial de 250 dólares, Gazprom suministrará gas a Ucrania a partir de enero al precio del mercado europeo de 418 dólares por cada 1.000 m3", dijo Miller al canal de televisión ruso Vesti-24.

    Kiev había declarado previamente su rechazo a pagar el precio de 250 dólares exigido por Moscú dado que no conllevaba un aumento de la tarifa que Rusia paga por el tránsito por el territorio ucraniano del gas suministrado a Europa.

    Naftogaz confiscará parte del gas ruso con destino Europa

    La compañía estatal ucraniana Naftogaz reconoció que confiscará una parte del gas que la corporación rusa Gazprom suministra a Europa a través de los gasoductos ucranianos.

    "El volumen que necesitamos para costear el tránsito es de 21 millones de metros cúbicos diarios", aseguró Oleg Dubina, presidente de Naftogaz, en rueda de prensa.

    Naftogaz insiste en que está obligado a requisar esa cantidad, ante la falta de acuerdo con Gazprom sobre la tarifa del tránsito del carburante por territorio ucraniano.

    Kiev quiere elevar la tarifa del tránsito, mientras que Moscú mantiene que el convenio bilateral suscrito en 2006 no puede ser objeto de modificaciones hasta que expire en 2011.

    Con todo, la confiscación de esos 21 millones no debería afectar a los suministros de gas rusos, ya que precisamente Gazprom aumentó hoy en 20 millones el bombeo con destino a Europa.

    Al respecto, el portavoz de Gazprom, Serguéi Kupriánov, aseguró hoy que la compañía rusa confirmará mañana si Naftogaz ha confiscado parte del carburante ruso destinado a los consumidores europeos.

    Preocupación en Europa

    La presidencia checa de la UE y la Comisión Europea hicieron el jueves un llamamiento a que Moscú y Kiev prosigan con sus "negociaciones y encuentren rápidamente una salida positiva para que el suministro de gas a Europa no se vea afectado".

    Estados Unidos, por su parte, también pidió el jueves a Rusia y Ucrania que sigan negociando para resolver el contencioso.

    Por el momento, ningún país europeo cliente de Rusia constató disminuciones en sus abastecimientos. Ucrania, por su parte, aseguró tener reservas suficientes de gas para aguantar durante lo que queda de invierno boreal.

    Rusia presenta la actual crisis del gas con Ucrania como un problema comercial e intenta mantener al margen las difíciles relaciones con Kiev desde el triunfo de una revolución prooccidental en la república ex soviética a finales de 2004 protagonizada por Yushenko.