Energía

Las empresas bajan un 8% su recibo eléctrico al suavizar el céntimo verde

  • Los analistas cifran en 5 euros menos por MWh por quitar el impuesto al gas
Teresa Ribera, ministra de Transición Ecológica. <i>Foto: Efe</i>.

Rubén Esteller

El Ministerio de Transición Ecológica aprobó el pasado viernes la eliminación del céntimo verde para el gas natural. Este medida que supondrá al Gobierno deje de ingresar alrededor de 152 millones de euros (26 millones en 2018 y 126 millones en 2019) facilitará una notable reducción de los precios del mercado mayorista de la electricidad.

Según los cálculos que ha realizado JP Morgan, la eliminación de este impuesto supondrá un ahorro de 5 euros / MWh en el mercado mayorista para los ciclos combinados de gas natural, lo que supone cerca del 8% de los precios de cotización del pasado mes de septiembre (61 euros/ MWh).

José Javier Ruiz, analista de Macquarie, aseguró a Platts que los precios del CO2 deberían subir por encima de los 35 euros por toneladas antes de que los ciclos combinados españoles comenzaran a desplazar a las plantas de carbón en el orden de mérito de casación en el mercado mayorista por lo que concluye que "el impacto es neutral para otras tecnologías, ya que el carbón está en el margen la mayor parte del tiempo".

Sin embargo, el Royal Bank of Canada dijo que la eliminación del impuesto para las plantas de gas significaba "un cambio potencial en el modelo de orden de mérito y un aumento en la rentabilidad de las centrales de ciclo combinado españolas".

Javier Garrido, de JP Morgan, asegura que la suspensión del impuesto del 7% (hasta el 1 de abril de 2019) supondrá una caída de 4 euros a 4,5 euros por MWh en los precios de venta al por mayor para el cuarto trimestre de 2018 como para el primer trimestre de 2019.

Las dos medidas fiscales reducirán la factura en unos 6,2 euros para un hogar con un consumo de 2.600 KWh (para este año la subida prevista es de 23,4 euros) y de 8,5 euros para el hogar que alcanza los 3.600 kWh de consumo (con una subida de 32,4 euros en todo 2018).

El Ministerio de Transición Ecológica podrá utilizar los 900 millones de superávit eléctrico para hacer frente al coste de las medidas sociales que acaba de aprobar para rebajar la factura eléctrica de los próximos seis meses. Dejar de aplicar el impuesto del 7% a la generación supondrá del orden de 830 millones.