Energía

China Three Gorges destinará hasta 20.000 millones para controlar EDP

  • Aportará activos que generan un ebitda de 1.000 millones
<i>Foto: Archivo</i>

Rubén Esteller

China Three Gorges (CTG) quiere entregarle a EDP sus activos en Brasil, Alemania y el Sudeste asiático, tal y como adelantó elEconomista, para reforzar el crecimiento de la empresa tanto en Europa como en América. Esta operación supondrá que la toma de control por parte de la empresa china representará en total una aportación de alrededor de 20.000 millones de euros.

Según los datos a los que ha tenido acceso este diario, la oferta industrial de CTG incrementa en un 30% la capacidad de producción de EDP y le permitirá aumentar del orden de 1.000 millones de euros al año su ebitda, lo que facilita mantener el nivel del dividendo de EDP sin necesidad de recurrir a la venta de activos.

La medida ha sido ya presentada al Gobierno portugués por China Three Gorges y está diseñada para endulzar el acuerdo a las autoridades más allá de los 9.100 millones de euros ofrecidos por el resto de participación que EDP aún no posee.

Three Gorges quiere impulsar su propia expansión en el extranjero mediante el uso de la compañía portuguesa como base de crecimiento. La empresa se compromete a que la lusa siga teniendo la sede en el país y cotizando en la Bolsa de Lisboa con un suficiente nivel de liquidez. De hecho, la oferta que ha realizado por la filial de renovables es destacadamente baja para evitar tener que incrementar la participación.

La propuesta de CTG ha sido recibida con gran interés por el primer ministro luso Antonio Costa, quien dijo que no tenía objeciones a la oferta china y que se trata de un asunto puramente comercial pese a las críticas veladas recibidas desde la Comisión Europea que ve con recelo la llegada de un gran jugador chino.

El plan industrial planteado por el conglomerado asiático pretende suavizar la oposición de una parte del consejo de administración de EDP, que considera baja la oferta planteada. No obstante, otra de las claves de la operación que está comenzando ya a tramitarse ante los distintos organismos reguladores será las condiciones que puedan imponerles de desinversión de activos, un extremo que ha llamado ya la atención de las grandes empresas del sector, que siguen con atención estos posibles movimientos corporativos.

Pese a todo, es probable que algunos de los accionistas, como por ejemplo el grupo español Oppidum (formado por la familia Masaveu y Liberbank), pudieran acabar quedándose en el capital de la compañía. Al mismo tiempo, la oferta planteada supone una ventana de liquidez para otros de los partícipes como podría ser el fondo norteamericano Capital Group o la argelina Sonatrach. La Comisión Nacional del Mercado de Valores portuguesa ha dado su visto bueno a que la dirección de la eléctrica portuguesa EDP pueda tener libertad de movimiento para actuar en la operación planteada por su accionista China Three Gorges. En la práctica, esta decisión supone darle permiso a los directivos de la eléctrica para poder buscar un caballero blanco que incremente su oferta, ya que considera que no existe una reciprocidad en esta normativa tras la consulta planteada por la eléctrica portuguesa.