Rajoy exige a la CNMV que defienda a los minoritarios de Repsol frente a Lukoil
El dirigente popular aseguró que el PP pedirá "responsabilidades políticas" si las autoridades supervisoras no "vigilan y evitan" posibles acciones concertadas contra los intereses accionistas minoritarios.
Rajoy se reunió hoy con representantes de la Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (AEMEC), que le expresaron su preocupación por las informaciones que apuntan a que Lukoil pagaría a Sacyr Vallehermoso y otros accionistas de Repsol YPF un precio muy superior al de mercado para entrar en la petrolera hispano-argentina.
En un comunicado, el PP informó de que Rajoy aseguró a la AEMEC que la prioridad de su partido es defender a los accionistas minoritarios, porque en su gran mayoría son pequeños ahorradores y partícipes en fondos de inversión y de pensiones.
Además de la desprotección de los minoritarios, añade en la nota, en la operación se suman otros problemas como el riesgo para la seguridad de suministro energético de España, la reducción de la competencia, el control efectivo de Lukoil por el Gobierno ruso o la situación de debilidad financiera de petrolera soviética.
Respecto a la Ley de Opas, que fue aprobada por unanimidad en el Congreso en 2007, el PP considera prioritario reformarla para evitar que se perjudique a los accionistas minoritarios en caso de tomas de control de compañías cotizadas.
En rueda de prensa, el portavoz de Economía del PP, Cristóbal Montoro, informó de que su partido presentará una proposición de Ley para reformar la normativa de opas con el fin de que garantice los derechos de los pequeños accionistas y no pueda haber concertación de precios.
En su opinión, se trata de un cambio "necesario" a la vista de lo que está sucediendo en España con Lukoil y acusó al ministro de Exteriores, Miguel Angel Moratinos, de ir a Rusia a tratar la operación.
"Nadie puede negar que Moratinos ha ido a Rusia a lo que ha ido", aseveró Montoro.
Por su parte, el presidente de AEMEC, Javier Cremades, expresó su satisfacción por el encuentro mantenido con Rajoy y apuntó que a la reunión asistieron doce accionistas minoritarios de Repsol YPF, cuyo objetivo es poder vender al mismo precio que lo haga Sacyr Vallehermoso.