Ence pide que la biomasa apoye a la energía eólica y la solar
- Considera que existe un gran potencial que está desaprovechado
elEconomista.es
El presidente de Ence, Juan Luis Arregui, ha defendido la importancia de impulsar la biomasa como una alternativa renovable firme, totalmente programable y estable. En su intervención ante la junta general de accionistas, Arregui afirmó que la generación con biomasa de baja emisión supone "un complemento perfecto para la eólica y la fotovoltaica".
Así, consideró que un desarrollo conjunto de estas tres tecnologías supondría "una solución inteligente y eficaz" para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, y para dotar al sistema eléctrico de mayor garantía de suministro". Además, señaló que "esta energía se desaprovecha quemando cantidades ingentes de biomasa agrícola en nuestros campos, lo que provoca un daño medioambiental terrible".
A este respecto el consejero delegado de Ence, Ignacio Colmenares, indicó que, con la vista puesta en 2030 o 2050, en que serán necesarias "decenas de gigavatios de energía renovable", existe "un potencial sin aprovechar" de la biomasa agrícola excedentaria que ofrece a la compañía "un panorama alentador, ya que es la única renovable firme y gestionable".
Objetivos cumplidos
Por otra parte, Colmenares destacó que la compañía ya ha cumplido todos los objetivos planteados en su plan estratégico 2016-2020, por lo que se encuentra ya trabajando en un nuevo plan estratégico 2019-2022, cuyas premisas básicas son el crecimiento orgánico y la diversificación de nuevos productos de celulosa, y seguir creciendo en energía.
En este sentido, hizo hincapié en que "los bioproductos derivados de la madera jugarán un papel protagonista en una economía global". "Países con enormes poblaciones, como Vietnam o Indonesia, se sumarán al consumo creciente de China e India de bioproductos higiénicos basados en la celulosa", añadió al respecto. En lo que se refiere a la fábrica de Pontevedra, Colmenares destacó los importantes proyectos de mejora.