Energía

Iberdrola prevé lograr uno o dos millones clientes en Italia a finales década



    Madrid, 20 jul (EFE).- El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha dicho hoy que la intención de su compañía en Italia, donde se ha liberalizado el mercado eléctrico para particulares, es conseguir uno o dos millones de clientes para finales de esta década.

    Galán ha manifestado, a preguntas de analistas en una conferencia para presentar los resultados del grupo en el primer semestre del año, que la liberalización total del mercado italiano es muy positiva, pese a que se haya retrasado un año.

    Ha indicado que la cuota de mercado de entre un 5 % y un 7 % IBERDROLA (IBE.MC)la conseguiría en torno a 2021-2022 y ha añadido que, al igual que en España Iberdrola ha conseguido todos los objetivos que se ha propuesto, confía en hacerlo también en Italia.

    Respecto a la integración de su filial brasileña Elektro en su también participada Neoenergia, que dará lugar a la mayor empresa eléctrica de Brasil, ha señalado que los permisos que restan se conseguirán en agosto y espera que se pueda llevar a cabo la consolidación de la empresa resultante en los resultados de Iberdrola del tercer trimestre.

    Ha manifestado que la revalorización del valor de los activos que Iberdrola tiene en Neoenergia, en la que la compañía española poseerá el 52,45 %, ya le ha aportado "algunos cientos de millones de euros" y espera que en los siguientes años el resultado bruto de explotación (ebitda) también incorpore "algunos cientos de millones de euros" que serán recurrentes en el futuro.

    En cuanto al interés de Iberdrola por futuras operaciones de privatización en Brasil, ha indicado que ahora están centrados en la integración de actividades de Elektro y Neoenergia, aunque verán qué oportunidades ofrece el mercado, como la subasta en que se adjudicaron la construcción de líneas de transmisión y tres subestaciones eléctricas.

    "Vamos a seguir buscando oportunidades puesto que nos parece que es un país que ofrece un enorme potencial, especialmente ahora que tenemos una presencia en tres estados diferentes", ha añadido Galán, que ha explicado que "con esta presencia física, las oportunidades deberían materializarse y vamos a buscar más cosas más adelante".

    Ha afirmado que Iberdrola estará vigilante respecto a oportunidades que surjan en el proceso de privatización en Brasil u otro tipo de ofertas y ha afirmado que "el Gobierno ya está desarrollando cosas que encajan con nuestra estrategia".

    Galán no ha aclarado si la compañía participará en la subasta de adjudicación de retribución a nuevas instalaciones de energía renovable en España que se celebra la próxima semana y sólo ha dicho que está siendo analizado al tiempo que se estudian oportunidades en otros países, como un proyecto en Texas para suministrar energía a importantes ciudades de Estados Unidos.

    Respecto a las expectativas de la compañía para lo que queda de 2017, que en su inicio ha afirmado que ha sido "difícil", ha manifestado que esperan mejorar los resultados en los próximos meses y alcanzar "con facilidad" el objetivo de que el beneficio crezca en torno al 5 %, con lo que Iberdrola podrá cumplir su compromiso de mantener la remuneración al accionista, como ha hecho en el pasado.