Energía
Kazajistán inaugura el décimo Foro Económico de Astaná
A este foro, que este año se celebra bajo el título "Nueva Energía - Nueva Economía", asisten -entre otros- el presidente de la Asamblea General de la ONU, Peter Thompson, el premio Nobel de la Paz Rae Kwon Chung y el vicepresidente del Banco Mundial, Cyril Muller.
Los debates en este foro se centrarán en el crecimiento económico sostenible, el comercio mundial y sus infraestructuras e innovaciones y la economía ecológica.
Representantes de influyentes medios de comunicación dirigirán las distintas sesiones del AEF, que abarcarán desde los avances en el programa de privatización de Kazajistán, a la nueva Ruta de la Seda, el futuro incierto de la globalización o las ciudades inteligentes.
El primer ministro kazajo, Bakhytzhan Sagintayev, señaló que las recomendaciones elaboradas en el AEF ayudarán a los participantes a "encontrar respuestas a los retos de nuestro tiempo", señaló durante un debate sobre la relación entre Kazajistán y el Banco Mundial (BM).
Según Sagintayev, Kazajistán busca en el AEF ideas de la comunidad internacional que ayuden al país centroasiático a conseguir un 5,5 % de crecimiento económico hasta 2021.
"Esto nos permitirá avanzar con confianza hacia las 30 economías más fuertes del mundo. Este es el principal objetivo nacional establecido en la Estrategia Kazajstán-2050", dijo.
Además del Gobierno kazajo, participan también como organizadores del foro la revista The Economist, la ONU, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el Banco Mundial (BM) y el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD).