Iberdrola quiere crear un gigante con la fusión de Elektro y Neoenergia
- Aprovechará el interés de Banco do Brasil y Previ de vender participaciones
Rubén Esteller
Iberdrola puede acabar creando un gran gigante energético en Brasil. La eléctrica española puede aprovechar el interés de Banco do Brasil y la aseguradora Previ de vender su participación en Neoenergia para fusionarla con Elektro, una empresa controlada mayoritariamente por la española.
Según informó el diario brasileño Estadao, ambos accionistas estarían interesado en deshacerse de su participación en la compañía y en estos momentos se estaría analizando la posibilidad de fusionar ambas empresas por medio de una oferta pública de venta de acciones (OPV), lo que permitiría salir a los actuales accionistas interesados en deshacer sus posiciones, o por medio de la venta de la participación de Banco do Brasil a Iberdrola.
Fuentes de Iberdrola declinaron comentar esta información sobre una posible fusión entre sus dos compañías participadas en Brasil, pero lo cierto es que la eléctrica ya estuvo analizando el año pasado una posible operación sobre Celg, que acabó finalmente en manos de la italiana Enel.
Iberdrola posee una participación del 39% en el holding Neoenergia, donde tiene como socios locales a Banco do Brasil (12%) y Previ (49%), mientras que en 2011 cerró la adquisición de la distribuidora Elektro.
Tras la compra de esta compañía, el grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán ya trató de impulsar la integración de Elektro con su participada Neoenergia, aunque finalmente las conversaciones no fructificaron.
Iberdrola es la primera compañía distribuidora de energía eléctrica por número de clientes en Brasil, donde atiende a unos 13,4 millones de usuarios. La compañía distribuyó más de 62.726 gigavatios hora (GWh) de energía eléctrica a sus clientes brasileños a lo largo del año 2016. Además, el grupo energético dispone también de una presencia relevante en el área de generación electricidad en Brasil, con 1.247 megavatios (MW) de potencia instalada, fundamentalmente a través de instalaciones de generación respetuosas con el medio ambiente, centrales hidroeléctricas y parques eólicos.
Compró dos parques eólicos este mismo año
Iberdrola está presente en Brasil desde el año 1997 a través de su participación en el 'holding' Neoenergia. La eléctrica acordó con Neoenergia la compra del 50% de Força Eólica do Brasil (FEB) 1 y 2 por un importe de aproximadamente 98 millones. Mediante esta adquisición, la eléctrica, que ya disponía del otro 50% del capital de ambas sociedades brasileñas, se hará con el control exclusivo de un total de 288 megavatios (MW) eólicos operativos en los estados de Bahia y Rio Grande do Norte.