Energía

Medvédev aboga por unos precios del crudo "estables y predecibles"



    Moscú, 22 oct (EFE).- El presidente de Rusia, Dmitri Medvédev, afirmó hoy que su país está interesado en "precios estables y predecibles" del crudo, en una reunión con el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el libio Abdalla Salem El Badri.

    El jefe del Kremlin recibió a Salem El Badri en una residencia oficial en las afueras de Moscú, donde le manifestó que la interacción con la OPEP es "uno de los vectores clave" del Gobierno ruso para diseñar su política energética, comunicaron los medios informativos locales.

    Rusia, dijo Medvédev, "mantiene buenas relaciones tanto con la OPEP como con sus países miembros y tiene la intención de continuar desarrollando estos contactos".

    "La razón es evidente: Rusia es también un gran productor y exportador de petróleo y está interesada en que se mantengan unos precios del crudo estables y predecibles", dijo el jefe de Estado, citado por la agencia Interfax.

    Por su parte, el secretario general de la OPEP le manifestó a Medvédev que había comentado a las autoridades de sector energético ruso que la situación en los mercados mundiales no será muy favorable a los exportadores de crudo en los próximos meses.

    "He dicho con plena franqueza que, en nuestra opinión, la situación en el mercado no será tan positiva a fines de este año y a comienzos del próximo", dijo El Badri, citado por la agencia oficial rusa RIA-Nóvosti.

    Agregó que esta situación será objeto de estudio en la reunión con carácter de urgencia que mantendrá la OPEP el próximo viernes en Viena, en la que se espera que la organización acuerde una reducción de extracciones de crudo para hacer frente al desplome de los precios del hidrocarburo.

    Antes de reunirse con Medvédev, el secretario general de la OPEP adelantó a la prensa que el objetivo de su visita no era solicitar a Rusia que se sume a las medidas para reducir la oferta de petróleo.

    "No pediré a Rusia que disminuya la extracción. Pediré intercambiar datos sobre la situación en el mercado y la crisis financiera", dijo El Badri a un grupo de periodistas, según Interfax.

    Sin embargo, a comienzos de esta semana el ministro argelino de Energía y presidente en ejercicio de la OPEP, Chakib Khelil, instó a países productores que no son miembros de la OPEP, como Rusia y Noruega, a apoyar los esfuerzos para recortar la producción.