Energía

Iberdrola ya protege del corte de la luz y del gas al 99% de sus clientes

  • Ha firmado 38 convenios con administraciones y ONG
Iberdrola, nuevo patrocinador oficial de la liga de fútbol femenino.

Tomás Díaz

Iberdrola ha suscrito 38 convenios con administraciones y ONG para garantizar que el 98,8% de sus clientes residenciales no sufran el corte de los suministros de luz y gas en caso de no poder pagar las facturas. Pronto esa cobertura llagará al 100%.

Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, no duda: "La empresa es consciente de la complejidad y las dificultades por las que atraviesan muchas personas en el contexto actual, y de ahí la firma de acuerdos con comunidades autónomas y ayuntamientos en España para garantizar la continuidad del suministro eléctrico y de gas a los usuarios económicamente vulnerables". Y a continuación anuncia: "En breve plazo estará protegida la totalidad de los clientes de nuestra compañía pertenecientes a este colectivo".

De acuerdo con su política de Responsabilidad Social Corporativa, recientemente reforzada, desde finales de julio del año pasado la empresa ha firmado 38 convenios con autonomías, ayuntamientos y ONG para proteger a los consumidores vulnerables.

Convenios firmados

Ya se han suscrito convenios con las comunidades de Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Galicia, Madrid, Murcia, Navarra, País Vasco y Valencia.

También se ha firmado con los municipios de Bilbao, Castellón, Vitoria, Alicante, Valencia, Área Metropolitana de Barcelona, Almassora, Elche, Cáceres, Logroño, Torrevieja, Talavera de la Reina, Gijón, La Unión, Caravaca, Mancomunidad de Servicios del Noroeste de Murcia, San Sebastián, Cehegín y Sevilla.

Y finalmente, en el proyecto participan las siguientes delegaciones de dos prestigiosas ONG con actividad habitual en la lucha contra la pobreza: Cruz Roja -en Murcia, La Rioja, Extremadura y Canarias- y Cáritas, en Murcia, Plasencia, Coria-Cáceres y Menorca.

Además, la compañía que mantiene conversaciones con el resto de comunidades autónomas y con otros consistorios y ONG para ampliar la protección al total de sus clientes.

Identificación de clientes vulnerables

Para identificar a los consumidores vulnerables, la empresa aplica un Procotolo desde el año pasado en el que tiene en cuenta dos supuestos:

El primero considera a los beneficiarios del bono social, de acuerdo con los criterios legales existentes en la actualidad, menos la pertenencia a una familia numerosa, que no comparte.

Y el segundo tiene que ver con el hecho de que exista algún tipo de tutela por parte de los servicios sociales de los ayuntamientos -depende de sus protocolos- que acrediten la situación de pobreza.

En cualquier caso, más de 7,3 millones de clientes residenciales de Iberdrola con suministro de gas, electricidad o ambos -el 98,8%- tienen garantizado que seguirán recibiéndolo aunque no puedan costearlo.