Energía
El crudo de la OPEP sube 29 centavos y se cotiza a 103,69 dólares por barril
Pese a este tenue encarecimiento, el crudo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) mantiene su coste en los niveles más bajos de los últimos cinco meses.
De hecho, esta situación es paralela a la registrada por los tipos de petróleo de referencia en EEUU y Europa, que han sufrido fuertes caídas en los últimos días tras comprobarse que el huracán "Gustav" no ha dañando a la industria petrolera del Golfo de México tanto como se temía.
Pese a ello, la consultora especializada JBC indicó hoy que una treintena de refinerías siguen inactivas en la zona y que la disminución del bombeo es casi 2,5 millones de barriles por día.
En el Golfo de México se obtiene una cuarta parte del total de petróleo que consume EEUU, y unos 7.400 millones de pies cúbicos de gas (un 14 por ciento).
Además, la recuperación del dólar, que ayer alcanzó su cotización más alta frente al euro desde el pasado mes de enero, contribuyó a reducir el precio del "oro negro".