Energía

El precio del crudo de Texas baja casi siete dólares en Nueva York



    Nueva York, 2 sep (EFE).- El precio del crudo de Texas bajaba hoy casi siete dólares en Nueva York, entre expectativas de que el huracán "Gustav" apenas habría causado daños a las instalaciones en el Golfo de México y a las refinerías instaladas en los estados sureños situados en su trayectoria.

    Hacia la media sesión, los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en octubre recortaban 6,93 dólares al precio del viernes y se situaban en 108,53 dólares por barril (159 litros).

    Los contratos de petróleo WTI con vencimiento más próximo no han cerrado a menos de 109 dólares desde el 8 de abril pasado.

    Los contratos de gasolina para octubre reducían en 15 centavos su valor anterior y se negociaban a 2,6989 dólares el galón (3,78 litros)

    El gasóleo de calefacción para ese mismo mes se situaba en un precio de 3,0486 dólares por galón, unos 14 centavos menos que el viernes.

    Los contratos de gas natural para octubre restaban 68 centavos y se situaban en 7,26 dólares por mil pies cúbicos.

    Los operadores neoyorquinos retomaron hoy la actividad en el Nymex después de un largo fin de semana y con el alivio de ver que el huracán "Gustav" había sido menos intenso de lo que temían a su paso por el Golfo de México y el sur de Estados Unidos.

    Las compañías petroleras que operan en esa área inspeccionarán durante los próximos días las plataformas marinas de producción y las plantas de refinado, con el fin de evaluar los perjuicios que el paso del ciclón pudiera haber causado a las instalaciones.

    La producción de crudo en el Golfo de México quedó paralizada en su totalidad y la de gas natural en un 95,4 por ciento, según los últimos datos difundidos por el Servicio de Gestión de Minerales (MMS, por su sigla en inglés), correspondientes al lunes.

    Las compañías evacuaron al personal de 626 plataformas marinas de producción, que representan el 87,3 por ciento del total en esa región, y de un centenar de instalaciones de perforación o un 82,6 por ciento del total en el área del golfo.

    EE.UU. obtiene alrededor de 1,3 millones de barriles diarios de crudo en esa región o una cuarta parte del total, y cerca de 7.400 millones de pies cúbicos de gas, en torno a un 14 por ciento de la producción total nacional.

    La llegada de un potente huracán a las costas del sur de EE.UU., tres años después de que el ciclón "Katrina" causara numerosos perjuicios a la industria petrolera, suscitó de inmediato inquietud en el mercado la pasada semana.

    No obstante, los precios del crudo y de los combustibles no mostraron una fuerte presión al alza en esos días, al contrario de lo que ocurrió en 2005, debido en gran parte a la tendencia bajista en la demanda de combustibles y a un avance más lento de la economía estadounidense respecto a años anteriores.

    A ello se suma el fortalecimiento del dólar frente al euro y otras divisas, lo que encarece las compras de petróleo y de otras materias primas que se negocian con esa divisa en los mercados internacionales.