Energía

Soria cree que no hay que replantearse las ayudas públicas a la innovación



    Las Palmas de Gran Canaria, 19 oct (EFE).- El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha afirmado hoy que la crisis del grupo Volkswagen no debe hacer que la administración se replantee las ayudas públicas que conceden a los proyectos que incorporan innovación.

    Antes de reunirse con el presidente de REE, José Folgado, para evaluar las inversiones que se harán en las Islas en el marco de la nueva planificación energética 2015-2020, Soria ha informado de que su Ministerio ha exigido al grupo Volkswagen "que demuestre técnicamente" que el sofware por el que se manipularon las emisiones contaminantes de determinados motores diesel afectaba a emisiones de óxido de nitrógeno, tal y como ha asegurado.

    Soria ha explicado que las emisiones vinculadas a los planes de incentivos al vehículo eficiente, PIVE, son de dióxido de carbono, no de oxido de nitrógeno.

    En su opinión, la crisis que afecta al grupo Volkswagen no debe hacer a ninguna administración replantearse las ayudas públicas que se conceden a proyecto que incorporan innovación, sino todo lo contrario.

    "Hay que reafirmarse en esas ayudas públicas a proyectos que incorporan innovación y que a lo largo de los últimos años han sido dirigidas prácticamente a todas las fábricas en España que han dotado de una carga de trabajo adicional a sus plantas", cosa que no han hecho estas marcas en otros países de nuestro entorno donde también tienen fábricas, ha referido.

    Soria ha destacado que no es la primera vez que se otorgan este tipo de ayudas, en forma de préstamos en condiciones blandas, para impulsar la innovación y ha resaltado que el Gobierno de Navarra se ha comprometido por escrito con la casa matriz a dotar nuevamente las inversiones que tienen que ver con el lanzamiento del nuevo modelo en la fábrica de Pamplona, lo que también ha asegurado el Ministerio en relación a la planta de Seat en Martorell.