La AIE dice que la reforma paró la inversión renovable por "visión negativa"
Durante la presentación de un informe sobre España, Van der Hoeven ha apuntado que los esquemas de ayudas a las renovables "fueron demasiado para la economía española", por lo que fue necesario "tomar medidas" para reducirlas.
"Esta reforma también ha tenido costes", ha indicado, "los inversores han aprendido sobre riesgos políticos y reglamentarios y no olvidarán estas lecciones".
Tras observar el "efecto negativo en la confianza de los inversores" de la reforma, "ahora es absolutamente necesario recobrar esa confianza", algo que, gracias a la nueva normativa, "se conseguirá muy pronto".
"España tiene recursos de viento y sol", ha considerado, y necesita más capacidad para cumplir los objetivos europeos, por lo que confía en que con una política de precios e inversiones este sector podrá ser competitivo en España y se reducirá la necesidad de subsidios".
Por su parte, el ministro de Industria, José Manuel Soria, ha defendido la reforma porque "ha dado seguridad, certidumbre, estabilidad" y la prueba de ello, según él, es que en lo que va de año las renovables españolas han contabilizado más de 1.000 millones de euros en inversiones.
Soria ha subrayado los efectos positivos de las medidas emprendidas por el Gobierno en materia energética, especialmente en electricidad, por lo que aunque el nivel de precios es todavía elevado, todo indica "que el camino que se ha seguido es el buen camino".
Por otra parte, Van der Hoeven ha recomendado retirar de los costes del sistema eléctrico todos los elementos que no están directamente relacionados con el suministro, con el objetivo de abaratar el recibo y obtener mejor respuesta de los clientes.
También ha pedido un "enfoque equilibrado" en política energética, de manera que no solo haya una generación eléctrica baja en emisiones, sino también un transporte sostenible.
Con respecto al autoconsumo, Van der Hoeven se ha mostrado partidaria de incorporar cargos para financiar las redes porque "la tarifa energética tiene que asegurarse de que todos los consumidores contribuyan".