Energía

¿Penaliza la nueva regulación el autoconsumo? Industria asegura que no, el sector discrepa

    El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria.


    El Ministerio de Industria, Energía y Turismo asegura que la nueva regulación "no penaliza el autoconsumo" ni impide usar baterías, al tiempo que recuerda que el real decreto en el que trabaja "sólo es de aplicación en las instalaciones conectadas a la red, no en las aisladas", indican fuentes del departamento dirigido por José Manuel Soria.

    Sin embargo no piensan así las empresas del sector de renovables, asociaciones de consumidores y ecologistas, que aseguran que con este 'peaje al sol' impuesto por Industria se hace inviable el autoconsumo.

    Para Industria es equitativo

    Para el Ministerio que dirige José Manuel Soria la norma tiene como objetivo permitir la "correcta utilización de las distintas modalidades de autoconsumo" y procurar "un reparto equitativo de los costes asociados a su desarrollo que garantice la necesaria sostenibilidad económica del sistema".

    En todo caso, Industria considera que "no se puede evadir el pago de peajes si se utiliza la red cuando no hay sol o viento" y que "no hay que dar ventaja a los que autoconsumen frente a los que no lo hacen".

    "Habrá que abonar un peaje por la utilización de la red", pero "no hay ningún tipo de impuesto". "De lo contrario el resto de los consumidores estaríamos pagando o financiando una parte de ese autoconsumo", indican las fuentes de Industria.

    Sobre el uso de baterías

    Sobre el uso de baterías de acumulación, Industria asegura que los autoconsumidores de electricidad podrán usar baterías y que "no pagarán un peaje especial".

    "La energía necesaria para cargar la batería pagará su peaje correspondiente y el usuario la podrá utilizar cuando lo estime oportuno. En el caso de que esa energía proceda de autoconsumo se le dará el mismo tratamiento que al resto de autoconsumos. Por el hecho de acumular energía en una batería, no se pagará ningún peaje especial", afirma Industria.

    El autoconsumo en las islas

    Por otro lado, Industria asegura que el real decreto de autoconsumo estará aprobado en esta legislatura y destaca que el autoconsumo en las islas "sí puede reducir los costes del sistema, al contrario de lo que sucede en la Península".

    "Generar con placas fotovoltaicas en las islas es más barato que la actual generación de electricidad con fuel, además de ser más limpio medioambientalmente. Debido al ahorro que genera para el conjunto del sistema, se le dispensa de una parte del peaje que corresponde al autoconsumo", añaden las fuentes.