Energía

¿Cuánto valen las energéticas españolas? Los analistas se fijan en un sector en ebullición



    El mercado está muy atento a los posibles movimientos corporativos que se pueden llevar a cabo en el mercado energético español. Es por ello que los analistas de Lehman Brothers, Morgan Stanley y Merrill Lynch han puestos hoy sus ojos en las acciones de Iberdrola, Fenosa, Gas Natural y Endesa.

    Iberdrola (IBE.MC) ha recibido una rebaja de "igual ponderación" a "infraponderar" por parte de Lehman Brothers, que le ha ajustado el precio objetivo de 10,3 a 10 euros. El broker mantiene a Unión Fenosa (UNF.MC) con "infraponderar", subiéndole el precio objetivo de 12 a 14,5 euros.

    Para Iberdrola, el broker dice que rebaja la nota porque la media de retorno de las inversión de sus preferidas del sector es de un 50% y la de Iberdrola es de un 20%.

    Sobre Fenosa, el broker recuerda que ACS está negociando la venta de su 45% y añade que podría haber una prima en esa venta y que la futura operación de cambio de control seguirá dando soporte a corto plazo.

    Por otro lado, Merrill Lynch también publica hoy una nota en la que reinicia la cobertura del sector español de energía, con una nota de comprar para Iberdrola y un precio objetivo de 10 euros, un neutral para Fenosa con precio objetivo de 16 euros, y un inferior a mercado de Gas Natural (GAS.MC), con estimación de valor de 33,6 euros.

    Estos analistas destacan la incertidumbre regulatoria en España, ya que aunque creen que la opción más probable que elija el Gobierno para reducir el déficit tarifario (diferencia entre el coste de la energía y los ingresos) sea continuar incrementando el recibo de la luz, existe el riesgo de que opte por poner un límite de precios en la generación nuclear e hidroeléctrica o que tome otra alternativa perjudicial para el sector.

    Finalmente, Morgan Stanley, ha puesto sus ojos en Endesa (ELE.MC). La entidad estadounidense ha mejora de "infraponderar" a "igual ponderación" su recomendación a la eléctrica controlada por Acciona y Enel, a la que también le sube el precio objetivo de 32,50 a 34,50 euros.

    El broker ha actualizado su valoración de la eléctrica con la media del sector, destacando que ahora los riesgos a la baja con relación a la evolución de los beneficios son pequeños.