Energía

CGT denuncia que el Canal de Isabel II traslada la atención telefónica a Perú



    Madrid, 31 mar (EFE).- La Confederación General del Trabajo (CGT) asegura que el servicio de atención telefónica de urgencias y averías del Canal de Isabel II se prestará desde Perú, tras la reciente adjudicación del nuevo contrato, con "consecuencias nefastas para los trabajadores", y anuncia paros y movilizaciones.

    "Desde hace años este servicio viene siendo adjudicado a la empresa GSS Venture, S.L., -una sociedad privada participada en un 25% por la Comunidad de Madrid-, que además tiene adjudicada la atención presencial TELEFONICA (TEF.MC)de la Oficina de la Vivienda de la Comunidad de Madrid", explica el sindicato en una nota.

    "Hasta ahora los pliegos anteriores especificaban que el servicio tenía que prestarse en la Comunidad de Madrid, pero esta cláusula ha sido eliminada en el último concurso", señala el secretario del sector de Telemarketing de CGT, Santiago Alonso.

    La supresión de este requisito "permitirá a GSS, que ha vuelto a ganar el concurso, deslocalizar el servicio a otro país", según comunicó ayer la empresa, que "tiene una plataforma en Lima", en una reunión con los sindicatos, a los que ha adelantado que el servicio será "reestructurado", añade el sindicalista.

    En total el servicio de atención al cliente del Canal da empleo a 280 personas, de las cuales unas "treinta, que trabajan en los departamentos de averías, seguros y riesgos, se verían directamente afectadas, aunque podrían ser más", según la misma fuente, que detalla que el nuevo contrato entrará en vigor el 27 de mayo próximo.

    CGT, que es el sindicato mayoritario en el centro de trabajo de Madrid, critica, en un comunicado, que "la Comunidad de Madrid destruye empleo en el Estado español de un servicio público para pagar salarios de miseria a miles de kilómetros y que una compañía privada se llene los bolsillos".

    El sindicato considera que este servicio público "no debería estar privatizado", y anuncia que va a iniciar "movilizaciones de inmediato para obligar a la Comunidad de Madrid a rectificar esta decisión".

    Asegura, además, que convocará huelga en el servicio de Atención al Cliente del Canal en "la segunda quincena de abril" y que seguirá luchando contra esta deslocalización parcial del servicio, que considera una "decisión sin precedentes en todo el Estado español".