Brufau cree "irresponsable" que países de la UE dependan de un solo proveedor
"Despreciar el sistema ibérico cuando tienes una crisis en Ucrania, depender de solo un proveedor, por más seguro que éste sea, me parece de una cierta irresponsabilidad", dijo hoy Brufau en declaraciones a los periodistas en Lisboa, a donde viajó para reunirse con las principales autoridades de Portugal.
Brufau hizo así referencia a la crisis que se vive entre Kiev y Moscú, con implicaciones graves para la UE a nivel energético debido a que varios países comunitarios importan el 39 % del gas que consumen de Rusia y lo reciben a través de gasoductos que atraviesan Ucrania, por lo que los cortes en el suministro les afectan directamente.
De hecho, España y Portugal solicitaron formalmente en Bruselas una mejora de la conexión energética de la Península Ibérica con el resto del continente -hoy por hoy existe un "cuello de botella" en los Pirineos- para resolver este problema y aprovechar la capacidad de producción de energía existente, actualmente excedentaria.
"Creo que Europa ya está en la dirección adecuada en esta materia, aunque todavía hay que definir exactamente qué quiere en términos de energía para no perder competitividad", afirmó el responsable del grupo Repsol.
Brufau insistió en que la Península dispone "del mejor sistema de infraestructuras eléctricas y de gas de Europa", con siete plantas de regasificación, por lo que la mejora de las conexiones "a quien más beneficia" es a la UE y no a España y Portugal, que ya tienen el suministro garantizado.
"No es el caso de otros países europeos que dependen casi en exclusiva del gas ruso", recalcó.
El presidente de Repsol realizó estas declaraciones tras un encuentro en el Palacio de Belém con el jefe de Estado portugués, Aníbal Cavaco Silva.
Durante su viaje a la capital lusa también está previsto que Brufau se entreviste con el primer ministro luso, Pedro Passos Coelho, y que se reúna con empresarios portugueses en la residencia del embajador de España en Lisboa, Eduardo Junco.