Endesa gana el 5,9 % menos hasta marzo por las devaluaciones y la reforma eléctrica
El negocio en España y Portugal arrojó un beneficio de 350 millones de euros, el 3,6 % más gracias a la reducción de costes; mientras que en Latinoamérica el resultado bajó el 29 %, hasta los 98 millones, lastrado por el tipo de cambio, el fuerte incremento de los costes de distribución en Argentina y la caída de la generación en Chile por la sequía.
Según ha informado hoy ENDESA (ENDESA.CHL)(ENDESA.CHL)(ENDESA.84)(ELE.MC)a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el resultado bruto de explotación (ebitda) del grupo se redujo el 9,6 % y se situó en 1.449 millones mientras que los ingresos totales cayeron un 7,2 %, hasta 7.523 millones.
La generación de electricidad del grupo en el primer trimestre de 2014 fue de 29.191 gigavatios-hora (GWh), un 7,7 % menos, mientras que las ventas de electricidad se situaron en 40.146 GWh, con un aumento del 1,3 %.
Por regiones, Endesa detalla que las medidas regulatorias y fiscales aprobadas desde el año 2012 en España han restado 390 millones de euros al ebitda del primer trimestre de 2014, de los que 117 millones de euros corresponden a medidas aprobadas en 2013 que no afectaron al primer trimestre del año pasado.
En total, la eléctrica cifra en 1.329 millones de euros de impacto acumulado de todas las medidas tomadas por el Gobierno desde 2012.