Energía

El Senado aprobará retirar las aportaciones de los PGE al déficit tarifario



    Madrid, 3 dic (EFE).- El Senado aprobará la próxima semana la retirada del proyecto de Ley del Sector Eléctrico de las aportaciones presupuestarias previstas para equilibrar los ingresos y gastos del sector, lo que supondrá la generación de un déficit de tarifa de hasta 3.600 millones de euros.

    La Comisión de Industria, Energía y Turismo de la Cámara alta ha dictaminado hoy el informe de la ponencia del proyecto de Ley, donde ha incluido 25 enmiendas del PP -aunque no otras 18 propuestas que el propio grupo ha retirado-, las cinco que este ha pactado con el Grupo Parlamentario Vasco y una de CiU.

    En cambio, la Comisión ha rechazado tanto las seis propuestas de veto presentadas por el Grupo Mixto, Entesa pel Progrès de Catalunya y Grupo Socialista como más de cuatrocientas enmiendas parciales de la oposición, aunque el PP se ha mostrado dispuesto a negociar con CiU alguna nueva incorporación en el texto que saldrá del Pleno la próxima semana.

    El proyecto de Ley del Sector Eléctrico es la pieza fundamental de la reforma eléctrica aprobada por el Gobierno el pasado mes de julio con el objetivo de resolver el déficit de tarifa, el desfase que se produce porque los ingresos del sistema eléctrico no cubren los costes.

    La normativa prevé un mecanismo automático para corregir las deficiencias de ingresos que funcionará a partir de 2014, así como aportaciones presupuestarias extraordinarias para lograr el equilibrio este año.

    Frente a esto, las enmiendas del PP retiran dos de estas aportaciones -un crédito de 2.200 millones para cubrir posibles desfases en la retribución renovable y la asunción de la mitad de los sobrecostes extrapeninsulares, unos 900 millones-, al tiempo que permiten un déficit tarifario de hasta 3.600 millones este año.

    El senador del PP José Ignacio Palacios ha defendido que la retirada de esas dos partidas y de "500 millones de la tasa de generación eléctrica y céntimo verde" que no ha detallado, porque "el primer objetivo (del Gobierno) es cumplir el objetivo de la Comisión Europea sobre el déficit público, salvar las cuentas de este país".

    En el otro extremo, el senador socialista Jesús Alique ha criticado que "este proyecto de Ley es fruto de la improvisación", ya que las enmiendas del PP "se cargan una de las tres patas que sujetaban la reforma energética", la del Estado, de manera que los consumidores tendrán que soportar prácticamente todo el impacto.

    Además, las enmiendas incluidas en el texto también incorporan numerosas modificaciones de carácter técnico, así como aclaraciones y puntualizaciones sobre competencias autonómicas.

    Durante la sesión de hoy, el Grupo Socialista ha abandonado la Comisión en protesta por el receso realizado a propuesta del PP para reabrir la ponencia que se había cerrado esta mañana, lo que a juicio del PSOE constituye "un insulto al Parlamento y a sus ciudadanos".