Irán dice que es capaz de aumentar de inmediato la venta de crudo tras las sanciones
"Físicamente, podemos volver plenamente al mercado de forma inmediata", dijo el ministro ante la posibilidad de que el reciente acuerdo sobre su programa atómico permita levantar las sanciones.
Zangeneh, quien participará mañana en la reunión ministerial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), espera que las exportaciones iraníes puedan subir en 2014, aunque indicó que depende de varios factores, principalmente políticos.
"No tenemos dificultades técnicas para ampliar nuestra exportación y para regresar a los cuatro millones de barriles de producción", afirmó.
"Espero que podamos lograrlo tras el acuerdo del 5+1", el pacto nuclear alcanzado entre las grandes potencias e Irán, indicó.
Sobre la forma de ajustar ese nuevo nivel de bombeo a las cuotas de la OPEP, el ministro iraní expresó su confianza en que los otros miembros del grupo "sean sabios" y que, cuando un socio retorna al mercado, "abran la puerta y no se enfrenten con él".
Actualmente Irán exporta cerca de 1,2 millones de barriles diarios (mbd) de crudo, frente a los 2,5 que lograba vender antes de las sanciones.
De hecho, recordó que el presupuesto del país para 2014 habla de un nivel de exportación de 1,5 mbd.
El responsable iraní señaló que se está preparando una estructura para suscribir contratos, de hasta veinte años de duración, en la que las grandes compañías internacionales "estarán implicadas en el desarrollo y las operaciones de petróleo iraní".
Zangeneh añadió que las empresas europeas también serán tenidas en cuentas en esos contratos.