Energía

¿Quiere pagar menos por la luz? La OCU crea una plataforma de compra colectiva

  • Algunos países han logrado ahorros de hasta 200 euros al año en la factura


La Organización de Consumidores y Usuarios ha presentado hoy su nueva campaña para la liberalización del mercado energético. Una nueva iniciativa que promueven desde la asociación para que los consumidores vean reducido el coste de las facturas de luz y de gas. El proceso se inicia hoy y lo único que hay que hacer es inscribirse en la página web www.quieropagarmenosluz.org. Totalmente gratuita, solo piden algunos datos para que se inicie el proceso de subasta.

Una subasta que consiste en que las compañías pujen a la baja sobre las facturas, para así ofrecer una mejora en el coste de ésta a los consumidores. Además, se prevé tener la posibilidad de aumentar la cartera de clientes. Las compañías corren el peligro de perder clientes por lo que las reducciones y las ofertas serán muy competitivas y satisfactorias para los consumidores.

¿Imagina un ahorro de 200 euros al año?

Cuando esta subasta finalice, la OCU se pone en contacto con aquellos que se han inscrito en la página web y han obtenido una buena oferta por parte de las compañías energéticas. Así, el consumidor puede barajar la posibilidad de cambiar de oferta, pero si por el contrario no le es de su agrado puede rechazarla sin ningún problema. Esta iniciativa persigue que los consumidores puedan ahorrar al año una cantidad considerable.

Aparte, lo que les respalda, es la buena acogida que ha tenido esta campaña en otros países como por ejemplo Portugal, Bélgica, Holanda, Reino Unido o Italia, en los que los consumidores han visto reducida su factura hasta en 200 euros al año. La oferta que se realice a los consumidores españoles tiene que ser de un año, para que la factura anual sea real y se vea la bajada del precio de la energía que consuman. Además de esto, tienen la obligación de no modificar la oferta, de no añadir gastos que no hayan sido contratados en la subasta.

La portavoz de la asociación, Ileana Izverniceanu y el responsable de energía, Javier Arranz, han ofrecido una rueda de prensa donde han explicado con detalles la iniciativa, en la cual, se ha dicho que las empresas que participen en la iniciativa están supervisadas por ellos, para que cumplan con los objetivos que se marquen en al subasta. La iniciativa ya se ha puesto en conocimiento del Instituto Nacional de Consumo (INC), la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) y la Comisión Nacional de la Energía (CNE).