Rusia tendrá lista la primera central nuclear flotante del mundo en 2016
Baltiiski Zavod, uno de los principales astilleros rusos, ha asegurado que tiene previsto completar para 2016 su proyecto de central nuclear flotante. Esta instalación se trata de un barco con una capacidad de carga de 21.500 toneladas y una tripulación de 69 personas, según explica el portal ruso RT.
Esta central nuclear flotante, llamada Akadémik Lomonósov, está diseñada para abastecer a ciudades portuarias, empresas industriales y plataformas petrolíferas en alta mar. Su tecnología está basada en los reactores nucleares que llevan consigo los barcos rompehielos rusos en el Ártico desde hace 50 años, y el proyecto de construcción se lanzó en 2007.
Alexánder Voznesenski, director general de la compañía, aseguró en el Salón Internacional Naval de San Petersburgo que ya en 2016 estará disponible el primer modelo. Los primeros modelos se utilizarán en las regiones más remotas de Rusia, aunque hay países como China, Indonesia, Malasia, Argelia, Namibia, Cabo Verde y Argentina que han mostrado su interés en estas plantas nucleares.
En este sentido, estas centrales podrán ser modificadas para su venta y convertirse en plantas desalinizadoras capaces de producir 240.000 metros cúbicos de agua al día.
La compañía asegura que el proceso de enriquecimiento de uranio en estas naves cumple con las directrices de la Agencia Internacional de la Energía Atómica y los tratados de no proliferación de armas nucleares.
Asimismo, tiene un sistema de seguridad contra cualquier tipo de amenaza o riesgo, incluyendo olas de un tsunami y choques con otras embarcaciones. Los reactores tendrán una vida de 40 años, y tras ese periodo volverán a centros especializados para su reutilización.