Energía
Europa ocupa el séptimo lugar del ranking mundial de reservas de 'shale gas'
El último informe publicado por la Energy Information Administration del Gobierno de Estados Unidos ha confirmado que las reservas de 'shale gas' a nivel mundial son superiores a lo que se habían estimado en otros informes.
Según publica el suplemento 'Dinero' de La Vanguardia, las reservas gas pizarra, más conocido como 'shale gas', técnicamente recuperables son un 10% superior al último estudio, que data de 2011.
Según explica el Catedrático de Recursos Energéticos de la Universitat de Barcelona, Mariano Marzo, "la nueva estimación es de 7.299 Tfc (un Tfc equivales aproximadamente a 28.000 millones de metros cúbicos).
Los dioses del 'shale gas'
China es el país que alberga una mayor cantidad de gas pizarra bajo su suelo, en concreto 1.115 TFC. Por detrás de los asiáticos estarían Argentina, Argelia y Estados Unidos.
Los siguientes puestos son para Canadá, México, Australia, Sudáfrica, Rusia y Brasil. No aparece ningún país europeo entre los diez primeros.
'Shale gas' en Europa
En el viejo continente, Polonia es el país con mayores reservas de 'shale gas', concretamente tiene 148 Tfc. En conjunto, Europa ocuparía el séptimo puesto mundial con 470 Tfc, la gran mayoría concentrados en Polonia y Francia.
'Shale gas' en España
Las reservas de gas de pizarra en España son escasa, pero permitirían cubrir durante 7 años el consumo de gas de todo el país. España alberga 8 Tfc localizadas en la cuenca vasco-cantábrica. Este último informa no entra a cuantificar los recursos de 'shale gas' localizables en la cuenta del Ebro, porque no cumplen algunos de los requisitos para generar cantidades apreciables de hidrocarburos.
De todos modos, la situación es complicada, pues el Parlamento de Cantabria ha prohibido las técnicas de 'fracking' para extraer el gas que se encuentra bajo tierra. | Shale Gas España lamenta la prohibición de las técnicas de fractura hidráulica en Cantabria