Energía

Eurovegas se empezará a construir seis meses después de elegir el terreno



    Madrid, 10 sep (EFE).- La primera piedra del futuro Eurovegas se colocará transcurridos seis meses desde la elección del terreno madrileño para su construcción por parte de Las Vegas Sands, empresa promotora que deberá cumplir "las mismas reglas" que cualquiera española que opere en el sector.

    Este último extremo lo ha expresado el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, que ha descartado que haya reglas "especiales" para este proyecto del magnate estadounidense Sheldon Adelson y que vaya a recibir dinero público al tratarse de una inversión privada.

    Aunque la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha reiterado su posición favorable a que se pueda fumar en las salas de juego de los casinos, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha sentenciado que su partido "no se ha planteado de ninguna manera cambiar la ley antitabaco".

    Quien sí se ha mostrado partidario de alguna modificación legal en relación con las planteadas por los promotores de Eurovegas es el ministro de Industria, José Manuel Soria, que ha precisado que tales cambios deben hacer competitivo el proyecto y no cumplir exigencias.

    Lo que todavía se mantiene en secreto es cuál de los tres terrenos propuestos por la Comunidad de Madrid (Alcorcón, Valdecarros y Torrejón-Paracuellos) es el elegido por Las Vegas Sands para ubicar su proyecto europeo.

    Cuando esta localización se desvele comenzará la cuenta atrás para colocar la primera piedra del complejo, lo que la presidenta madrileña ha estimado en unos seis meses y en un máximo de diez años su construcción, durante los cuales se crearán miles de puestos de trabajo "efímeros" que darían lugar después a los 200.000 empleos directos si el proyecto sale adelante en su totalidad.

    Desde el Ayuntamiento de Madrid, su alcaldesa, Ana Botella, ha afirmado que para los madrileños y para el empleo "es igual" que Eurovegas se construya en terrenos de Alcorcón, Paracuellos y Torrejón de Ardoz o en la capital pues lo que importa es que, finalmente, se queda en la Comunidad de Madrid.

    En la Asamblea de Madrid, los grupos de la oposición -PSM, IU e UPyD- han pedido conocer los pormenores del acuerdo entre el Gobierno regional y Adelson, y el PP asegura que se pondrán "encima de la mesa".

    En el ámbito sindical, el secretario general de UGT de Madrid, José Ricardo Martínez, ha advertido al magnate de que tendrá un "follón" como no ha conocido si se cambian las leyes en la Comunidad de Madrid para que él pueda instalar su complejo.

    Desde IU, el diputado Gaspar Llamazares ha considerado que Aguirre "quiere un territorio de excepción" y "un infierno para los trabajadores", mientras que el consejero catalán de Territorio, Lluís Recoder, ha desvelado que los Adelson plantearon la posibilidad de tirar el estadio del Espanyol y trasladar el aeropuerto de El Prat.

    Entre tanto, la inmobiliaria Metrovacesa ha duplicado en apenas tres días su valor en bolsa y sus títulos han pasado de negociarse a 0,66 euros a superar holgadamente el euro por acción ante la posibilidad de que Eurovegas se ubique en terrenos propiedad de la sociedad.