Energía

Fuenlabrada celebra que no se privatice el Canal de Isabel II



    Fuenlabrada, 31 may (EFE).- El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha celebrado hoy la decisión de la Comunidad de Madrid de no privatizar el Canal de Isabel II "gracias a la presión popular" y ha firmado su entrada como accionista en la futura sociedad anónima que gestionará el Canal durante los próximos 50 años.

    El Consistorio fuenlabreño (PSOE) ha manifestado su unión a los otros tres municipios gobernados por partidos de izquierdas (Parla -PSOE-, Rivas -IU- y San Fernando -IU-) "en la voluntad de seguir defendiendo lo público, también desde su puesto en el consejo de accionistas de la nueva sociedad pública de gestión del agua".

    En esta nueva sociedad anónima los Ayuntamientos dispondrán de un 20 por ciento de las acciones, mientras que el 80 por ciento restante le corresponde a la Comunidad de Madrid.

    El alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, ha señalado que su Consistorio "lleva manifestando desde hace meses su oposición a una medida que parecía inminente".

    Robles ha explicado que las razones que fundamentaban esta postura se basaban en considerar "irrenunciable" la titularidad pública de una empresa que gestiona un bien tan básico para la ciudadanía como el agua.

    "Lo anunciado por la Comunidad de Madrid supone un triunfo de las Iniciativas Legislativas Municipales, aprobadas en sus Plenos, y del referéndum popular contra la privatización del Canal de Isabel II, celebrado el pasado 4 de marzo, en el que decenas de miles de madrileños manifestaron su voluntad de que el Canal siga siendo público", ha apostillado el regidor fuenlabreño.