Energía

¿Cómo afecta la expropiación de Bolivia a REE y sus accionistas?

  • Sólo el 3% de la facturación proviene del negocio internacional
  • En bolsa, hay que vigilar los 29,5 euros por acción


El Estado español, a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), es el principal accionista de Red Eléctrica de España (REE), con el 20% del capital, ya que el resto está repartido en Bolsa.

Red Eléctrica de España está presente en dos países de América, Bolivia y Perú, a través de su filial Red Eléctrica Internacional.

La empresa española facturó 45,7 millones de euros en 2011 por su negocio internacional, apenas el 3% del conjunto de la empresa, y de este porcentaje la mitad procede de la actividad en Bolivia.

Red Eléctrica Internacional adquirió en 2002 el 99,94% de las acciones de la empresa boliviana TDE, propietaria y operadora del Sistema Interconectado Nacional boliviano (SIN), que atiende el 85% del mercado nacional.

La Transportadora de Electricidad S.A. (TDE), fundada el 17 de julio de 1997, es agente transmisor en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) de la República de Bolivia y tiene 1.961,60 kilómetros de líneas y 22 subestaciones en todo el país.

Inversiones

En su último informe económico correspondiente al ejercicio 2011, REE asegura que TDE ha mantenido el año pasado "un ritmo sostenido de inversiones en el mercado eléctrico boliviano, iniciando la ejecución de cinco proyectos, con una inversión de 9,6 millones de dólares".

El primero de éstos proyectos, la ampliación de la Subestación Chimoré 230 kV, ha sido concluido y puesto en servicio el 18 de diciembre de 2011.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha justificado la expropiación asegurando que "esa empresa internacional española en 16 años apenas ha invertido 81 millones de dólares, una inversión en término medio de cinco millones al año", que consideró insuficiente.

Situación de la acción

Dada la poca importancia que tiene Bolivia en el negocio total de la compañía, los analistas no esperan que la acción de la compañía se vea perjudicada en bolsa.

Los analistas de Ecotrader mantienen una estrategia alcista sobre Red Eléctrica (REE.MC) desde el mes de diciembre, y esta semana precisamente elevaba exposición al título. Estos expertos recomiendan que, en caso de que los títulos de la compañía se vean castigados por la noticia, hay que cerrar posiciones si pierden los 29,5 euros. El lunes, la compañía terminó sobre el nivel de los 32,89 euros.