Argentina dice que las negociaciones por el conflicto con Petrobras marchan bien
"Conversamos esta mañana con el gobernador de Neuquén y las negociaciones están muy bien encaminadas", ha afirmado De Vido en declaraciones a periodistas al llegar a la sede del Ministerio de Minas y Energía de Brasil para entrevistarse con autoridades y con los directivos de Petrobras (PETR4.83)
La petrolera brasileña dijo haber sido sorprendida el mes pasado con la decisión del gobierno regional de Neuquén de cancelar una licencia que se había adjudicado para explorar y explotar hidrocarburos en esa provincia argentina.
El gobierno de Neuquén alegó que Petrobras no había hecho las inversiones previstas en el contrato, el mismo motivo que el gobierno de la presidenta argentina, Cristina Fernández, utilizó para justificar su decisión de enviar al Congreso el proyecto de ley para expropiar el 51 % de las acciones de la petrolera YPF en manos de la española Repsol.
El gobierno brasileño calificó la decisión argentina con respecto a YPF como un asunto de soberanía y dijo no tener temores con respecto a los negocios de Petrobras en el país vecino pese al antecedente de Neuquén.
De Vido ha dicho hoy que su visita a Brasil es precisamente para conversar con la presidenta de Petrobras, María das Graças Foster, sobre los negocios de la petrolera en su país y con el ministro brasileño de Minas y Energía, Edison Lobao, sobre otros proyectos de inversión de Brasil en Argentina.
"En mi condición de interventor de YPF vine para conversar con María das Gracas Foster sobre cómo encarar proyectos conjuntos entre las dos empresas", ha agregado el ministro argentino.