Energía
Nuevos récords del petróleo en Nueva York y Londres, superan 100 dólares
Hacia las 22H05 GMT en el New York Mercantile Exchange (Nymex) el barril de "light sweet crude" para entrega en abril el barril registraba un incremento de 2,00 dólares para alcanzar los 101,23 dólares.
Antes había subido hasta las 101,43 unidades de la divisa estadounidense, borrando así los registros de precio récord del pasado miércoles, cuando había alcanzdo os 101,32 dólares.
En Londres, el valor del Brent para el Mar del Norte franqueó por primera vez el umbral simbólico de los 100 dólares por barril y el crudo para entregar en abril estableció una nueva marca de 100,03 dólares.
El listón de los 100 dólares ya había sido rebasado el 2 de enero por el precio del crudo que se cotiza en Nueva York, que es más ligero y menos sulfuroso que el Brent.
Los precios del oro negro alcanzaron niveles jamás vistos hasta ahora, en una tendencia paralela a la del dólara que cayó a un mínimo histórico frente al euro. La divisa europea superó por primera vez la barrera psicológica de los 1,50 dólares y tocó este martes la cuota de los 1,5047 billetes verdes.
El resbalón de la moneda estadounidense estimuló la demanda de materias primas cotizadas en dólares, como el barril del petróleo, y reforzó el poder de compra de los inversores internacionales provistos de otras divisas.
Pero el precio del crudo fue también propulsado, según los analistas, por una conjunción de tensiones geopolíticas -particularmente en Nigeria y en el norte de Irak-, una ola de aire frío en Estados Unidos y las especulaciones sobre un recorte de la producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
"Un factor extra llegó hoy (por el martes) con el hecho de que la OPEP parece ya haber reducido su producció en febrero, en razón de la menores producciones en Arabia Saudí e Irán, si nos basamos en el informe especializado del centro de estudios Petrologistics", advirtió John Kilduff, analista de MF Global.
Todo esto alimenta la idea de que "la OPEP va a reducir su oferta en el segundo trimestre, incluso aunque su cuota oficial permenezca probablamente invariable el 5 de marzo", añadió el experto.
maj/aa/chl/pap/ml