El crudo de Texas sube el 4,53 por ciento hasta los 82,89 dólares por barril
Al final de la tercera sesión de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en septiembre -los de más próximo vencimiento- habían sumado 3,59 dólares al precio de cierre anterior.
Tras el retroceso de la víspera, cuando el crudo bajó el 2,34 % y perdió por primera vez este año la cota de los 80 dólares, el llamado "oro negro" recuperó posiciones después de que el Departamento de Energía de EEUU anunciase hoy que las reservas del país se redujeron la semana pasada en 5,2 millones de barriles hasta 349,8 millones de barriles.
La agencia informó asimismo que las existencias son un 1,5 % menores que las de la misma semana de 2010.
Esos datos provocaron un notable repunte en el precio del petróleo, que el lunes se había desplomado un 6,54 % como respuesta a la rebaja de la calificación de la deuda de Estados Unidos por parte de la agencia Standard & Poors y que se ha estado viendo presionado a la baja por las dudas sobre la economía de este país, el mayor consumidor de crudo junto a China.
Por su parte los contratos de gasolina con vencimiento en septiembre sumaron 8 centavos y quedaron en 2,78 dólares por galón (3,78 litros), tras conocerse que sus reservas en EEUU disminuyeron en 1,6 millones de barriles (un 0,7 %) y se ubicaron en 213,6 millones de barriles la semana pasada.
Los de gasóleo para calefacción avanzaron 10 centavos y cerraron en 2,86 dólares por galón tras conocerse que sus reservas bajaron en 700.000 barriles (un 0,5 %) y se ubicaron en 151,5 millones de barriles la semana pasada.
A la espera de que mañana se conozca el estado de sus reservas, los contratos de gas natural con vencimiento en septiembre sumaron 1 centavo para cerrar en 4 dólares por cada mil pies cúbicos.