Endesa reduce un 39,5 por ciento su beneficio hasta junio por menores plusvalías
Según informó hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), sin tener en cuenta este extraordinario, el resultado neto habría aumentado un 5,8 % en el primer semestre, con un incremento de los ingresos del 7,2 %, hasta los 16.194 millones, por los mayores precios de venta.
La eléctrica señala que las sinergias logradas entre ENDESA (ELE.MC)y Enel, 464 millones de euros, y otros planes de eficiencia, 82 millones de euros, han supuesto un ahorro de 546 millones.
Sin embargo, el resultado bruto de explotación o Ebitda cayó un 9,3 %, hasta los 3.493 millones, por una serie de factores: los activos vendidos en 2010 (con un impacto de 136 millones de euros), la extrema sequía de Chile, que ha impactado en la misma cantidad, y el impuesto al patrimonio de Colombia que ha restado 109 millones.
La generación del grupo ascendió a 65.695 gigavatios-hora (GWh) hasta junio, un 6,4 % más, y las ventas de electricidad crecieron un 1,8 %, hasta los 87.283 GWh.
Por regiones, los ingresos del negocio en España y Portugal se situaron en 11.230 millones, con un aumento del 6,7 %, mientras que los de Latinoamérica crecieron un 8,2 %, hasta los 4.964 millones.
El beneficio neto en España y Portugal fue de 963 millones de euros, impactado por las plusvalías de la integración, y contribuyó con un 75,1 % al resultado neto total de la compañía.
En Latinoamérica, el beneficio neto ascendió a 320 millones de euros, un 2,6 % más.
A 30 de junio, la deuda financiera neta de Endesa se situó en 12.157 millones, con una disminución de 3.179 millones de euros respecto al cierre de 2010.