Energía

Gas Natural confirma que estudia sumarse a Repsol en la compra de SeaEnergy



    Barcelona, 6 jun (EFE).- Gas Natural ha manifestado hoy su interés por sumarse a Repsol en la compra de la británica SeaEnergy, en la que podría llegar al 50% del capital, según ha notificado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

    Para sumarse, Gas Natural esta "sujeta a las correspondientes autorizaciones de las autoridades británicas", ha advertido la gasista en su nota.

    Gas Natural está "estudiando incorporarse y podría participar hasta con un 50% en los proyectos de desarrollo de parques eólicos 'offshore' en el Reino Unido de la empresa británica de energías renovables SeaEnergy, adquirida por Repsol", según el comunicado.

    La petrolera Repsol ha adquirido hoy el 100 % del capital de la compañía británica SeaEnergy Renewables Limited (SERL) por un importe de 57 millones de euros para desarrollar por primera vez proyectos de energía eólica marina.

    Según han explicado a Efe fuentes de la petrolera, esta operación permitirá a la filial de nuevas tecnologías de Repsol trabajar en tres proyectos 'offshore' en el Reino Unido, que suman una potencia total de 1.190 megavatios (MW).

    En dos de los proyectos, el de Moray Offshore y el de Inch Cape, Repsol trabajará de forma conjunta con EDP Renováveis, filial renovable de la eléctrica lusa.

    Repsol participa en el capital de Gas Natural con más del 24%, y de hecho es el segundo accionista de referencia después de La Caixa, que controla el 37%.

    En diversos proyectos internacionales Gas Natural y Repsol han ido de la mano, pero éste sería el primero en que lo harían en el área de las renovables. ¡