Energía

Medgaz conecta el gasoducto con el sistema gasista español en fase de pruebas



    Almería, 5 mar (EFE).- El consorcio Medgaz ha abierto hoy en Almería la válvula de entrada del gasoducto submarino que une España con Argelia, que comenzó a llenarse el pasado 1 de marzo, aunque todavía está en fase de pruebas.

    La apertura de la válvula tuvo lugar en la terminal de recepción ubicada en la playa del Perdigal, en un "acto simbólico" al que asistieron el alcalde de Almería, Luis Rogelio Rodríguez Comendador; y el subdelegado del Gobierno, Andrés Heras; el director general de Medgaz, Juan Antonio Vera, informó el consorcio en un comunicado.

    Medgaz, que cuenta como accionistas a Sonatrach, Cepsa, Iberdrola, Endesa y Gaz De France Suez, se encuentra en la última fase del programa de pruebas con gas, y prevé iniciar la explotación comercial en el plazo de unas semanas.

    En la actualidad, el gas natural ya circula por todo el gasoducto, después de que el pasado 1 de marzo se procediera a la apertura del conducto en Argelia.

    Tras la apertura de la válvula de conexión al sistema gasista español, Medgaz continuará con el aumento de los volúmenes hasta alcanzar su capacidad total "de una forma estable y fiable".

    El gasoducto, que ha supuesto una inversión de 900 millones de euros, une las localidades de Almería y Beni Saf (Argelia) a lo largo de 210 kilómetros, y cuenta con una capacidad de 8 bcm (ocho mil millones de metros cúbicos) al año.

    Sonatrach es el socio mayoritario de Medgaz, con un 36 por ciento del capital, seguido de las empresas españolas Iberdrola y Cepsa, con un 20 por ciento cada una, la también hispana Endesa con un 12 por ciento y la francesa GDF-Suez con el mismo porcentaje.