Castilla y León tilda de "alivio insuficiente" la decisión de la CE que puede suponer el fin de la minería
En rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el portavoz del Ejecutivo castellanoleonés, José Antonio de Santiago-Juárez, ha insistido en que el acuerdo supone "ganar cuatro años aunque con muchos peros", ya que "todo indica que las ayudas están vinculadas al cierre".
"Al día de hoy desconocemos cuál ha sido la propuesta definitiva del Gobierno español, la del Ministerio de Industria", ha afirmado De Santiago-Juárez, quien ha explicado que han intentado sin éxito ponerse en contacto con ese departamento.
La Junta de CASTILLA (CAS.MC)y León esperará al Consejo de la Competencia previsto para mañana para "conocer cómo queda" la propuesta de la Comisión Europea, aunque "todo apunta" a que se va a "poner fin a las ayudas, y punto final a la minería en España", a la que se le da un tiempo, "para la agonía".
El Ejecutivo castellanoleonés seguirá "exigiendo" al "Gobierno de España", "gobierne quien gobierne", la "defensa de la minería hasta el final".
De Santiago-Juárez ha afirmado que el Gobierno español "ha hecho muy poco cuando lo tenía que hacer", que fue cuando ocupó la presidencia de turno de la Unión Europea, "hace cuatro días, en junio", que "no hay que remontarse a Atapuerca".
A su juicio, la propuesta que salió del Parlamento europeo, con la defensa tanto del PP como del PSOE, era "mejor que la que se está ofreciendo ahora".
"Hemos retrocedido, hemos dado un paso atrás", ha observado el también consejero de la Presidencia de Castilla y León, para quien si al final se confirma que las ayudas están ligadas al cierre esto tendrá tres responsables, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el ministro de Industria, Miguel Sebastián, y el comisario europeo de la Competencia, el español y socialista Joaquín Almunia.
El portavoz ha criticado la falta de una política energética en España, que "tiene en vilo a las renovables, cierra Garoña, no sabe dónde ubicar el centro de residuos nucleares y se olvida del carbón".
Se ha preguntado por ese mix energético en el que puedan "convivir en armonía", las renovables y las que no lo son, las limpias y las que no lo son, las nucleares y el carbón.