Energía

Vecinos se querellarán contra el CIEMAT por el almacenamiento incontrolado de residuos



    Madrid, 5 may (EFE).- La Coordinadora de Colectivos Afectados por el Plan Integral de Mejora de las Instalaciones del CIEMAT (PIMIC) interpondrá una querella contra los responsables de este centro por el almacenamiento "incontrolado" de varias toneladas de residuos radiactivos altamente cancerígenos.

    Así lo ha asegurado hoy a Efe el presidente de la Coordinadora, Miguel Yuste, que ha reclamado de las administraciones públicas la realización de un estudio epidemiológico que determine el grado de afección de la contaminación generada a los vecinos de la zona.

    Según estimaciones de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), cerca de 300.000 personas residentes en los distritos de Moncloa-Aravaca, Tetuán, Fuencarral-El Pardo y Chamberí, además del alumnado de Ciudad Universitaria, pueden ser potenciales afectados por toneladas de residuos radiactivos que no han sido sometidos a un proceso de descontaminación eficaz.

    Para alertar de este peligro, la Coordinadora ha organizado para el próximo domingo, día 8, la Segunda Milla Radiactiva, una carrera popular que partirá a las 12.00 horas de la calle de Francos Rodríguez y concluirá frente al CIEMAT, donde se entregarán las medallas de Plutonio, Americio y Cesio a los tres ganadores.

    A esta prueba deportiva, ha anunciado Yuste, seguirá la interposición de la querella que ya preparan los servicios jurídicos de la Coordinadora contra responsables del CIEMAT por el almacenamiento "incontrolado" de toneladas de residuos radiactivos.

    "Queremos que se tome en serio" la existencia de un basurero nuclear incontrolado bajo el suelo de Madrid y las consecuencias que ello tiene para la salud de miles de madrileños.

    Según estudios epidemiológicos realizados a los trabajadores del CIEMAT en los años 1990 y 1996, el porcentaje de mortalidad por algún tipo de cáncer era muy superior al de la población general.

    Un resultado igual de preocupante arrojó la encuesta efectuada en los barrios próximos a la Dehesa de la Villa: el número de vecinos afectados por cáncer de huesos, en el sistema nervioso y de riñón era, respectivamente, cinco, cuatro y tres veces mayor que la media nacional.

    El origen de esta situación se remonta a 1970 cuando ocurrió un accidente con el trasvase de unos líquidos radiactivos de una instalación a otra.

    El Plan Integrado de Mejora de las Instalaciones del CIEMAT contempla operaciones de descontaminación radiactiva de los edificios, maquinarias, terrenos, red viaria, vegetación, subsuelo y aguas subterráneas del centro.

    Estas actuaciones, según la FRAVM, generan más de 600.000 kilos de residuos de media y baja actividad y 15.777 kilos de residuos de alta actividad que seguirán almacenados hasta que se construya el cementerio español de residuos de alta actividad.