Las acciones de BP caen el 8,51 por ciento y arrastra a las energéticas a la baja
Dos horas después del inicio de la sesión en Wall Street, los títulos de BP perdían 4,44 dólares respecto al precio del viernes y se cotizaban a 47,71 dólares cada una, mientras la compañía sigue adelante con sus intentos de contener el gran vertido de crudo que amenaza con llegar a la costa sur de Estados Unidos.
La petrolera aseguró este lunes en un comunicado que está "completamente comprometida a tomar todas las medidas posibles para contener la expansión del vertido de petróleo" en el Golfo de México y que pagará además las reclamaciones legítimas por los daños ocasionados.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, visitó este fin de semana el estado de Luisiana, donde alertó de que el vertido puede provocar un desastre ecológico "potencialmente enorme y sin precedentes".
En los últimos días, el Gobierno de Estados Unidos ha manifestado su decepción porque BP no haya podido sellar todavía el pozo causante de la marea negra en el Golfo, que amenaza la costa estadounidense de Luisiana, y dijo que exigirá responsabilidades a los causantes del desastre.
BP aseguró el pasado domingo que trabaja en la construcción de una gigantesca estructura que podría estar instalada en el plazo de "seis a ocho días" para contener el vertido de crudo que se inició con la explosión del pasado 20 de abril.
Las autoridades han puesto en marcha una investigación sobre las causas de la explosión y hundimiento de la plataforma Deepwater Horizon, propiedad de Transocean bajo concesión de BP, que causó 11 muertos.
En lo que va de año, las acciones de BP han perdido en la Bolsa de Nueva York un 17,35%, mientras que en los últimos doce meses acumulan una ganancia del 9,21%.