Brufau: los éxitos exploratorios permitirán a Repsol crecer a doble dígito
Brufau hizo estas afirmaciones durante la presentación de la estrategia inversora de la compañía para el periodo 2010-2014, en la que el negocio de Upstream (Exploración y Producción) se configura como el motor de crecimiento de la petrolera.
Repsol invertirá 28.500 millones de euros entre este año y 2014, de los que 9.400 millones, el 33 por ciento, se destinarán al área de Upstream y GNL (gas natural licuado) para el desarrollo de sus últimos descubrimientos de petróleo y gas en Brasil, Venezuela, Golfo de México, Perú o Bolivia.
Además, prevé desinversiones por valor de 4.500 millones de euros (después de impuestos) y mantiene su intención de vender parte de YPF, "más pronto que tarde", y activos no estratégicos, al tiempo que se reserva la opción de materializar valor a través de "desinversiones selectivas", según la presentación del plan.
La nueva estrategia Horizonte 2014 de Repsol ha sido diseñada para adaptar el Plan 2008-2012 (que inicialmente preveía inversiones de 32.800 millones que en 2009 se recortaron a 25.000 millones) a sus "éxitos exploratorios sin precedentes de los últimos dos años" y a los cambios originados por la crisis económica mundial.
El éxito exploratorio registrado por Repsol en los dos últimos años conlleva "necesidades adicionales de inversión", dijo Brufau, que apuntó que la crisis ha obligado a la compañía a "mirar más lejos" y ver si las "raíces del negocio" de la compañía se habían visto afectadas.
En este sentido, explicó que a comienzos de la crisis, cuando se diseño el anterior plan estratégico, los márgenes de refino se estimaban entre 7 y 10 dólares por barril, en tanto que en 2009 fueron de 1 dólar por barril.
La compañía prevé aumentar anualmente su producción entre el 3 y el 4% hasta 2014, y a tasas más elevadas hasta 2014, así como alcanzar una tasa de reemplazo superior al 110% en los próximos dos años.