Correa dice que no esperará más al "capricho" de las petroleras para cambiar los contratos
"No voy a esperar más el capricho de las petroleras para que renegocien los contratos. Les vamos a poner una fecha, sino, vamos a tomar otras medidas, pero ya basta de darnos esas largas", advirtió Correa en su informe semanal de labores emitido hoy pero grabado el pasado jueves.
"Todavía no firman los nuevos contratos y el año pasado no nos invirtieron; ninguna de esas cosas vamos a permitir en esta nueva etapa de Gobierno", comentó el jefe de Estado.
El Gobierno busca que las petroleras privadas cambien sus contratos de participación, con los que vienen operando, por otros de prestación de servicios.
El pasado 24 de febrero, el Ministerio de Recursos Naturales No Renovables informó que las empresas petroleras privadas que operan en Ecuador invertirán más de 417 millones de dólares en este año, lo que representa casi el doble del rubro del año anterior.
El Ministerio calculó una inversión total de 417.740.258 dólares en 2010, "lo que significa casi el doble de las inversiones realizadas en el año 2009, que ascendieron a 212.145.864 dólares".
Según reportes de la Dirección Nacional de Hidrocarburos, estas cifras corresponden a los presupuestos de seis compañías privadas, entre ellas la hispano-argentina Repsol, para efectuar los trabajos de exploración y explotación en la región amazónica (este) durante este año.
El ministerio recordó que en 2008 la inversión de las petroleras privadas ascendió a 161.846.960 dólares, en tanto que en 2009 fue de 212.145.864 dólares.
El petróleo es el principal producto de exportación de Ecuador, que, con los ingresos por sus ventas, financia alrededor del 25 por ciento del presupuesto general del Estado.