Energía
Irak no entrará en sistema de cuotas hasta los 4 millones de barriles diarios
"No discutimos ninguna cuota para Irak hasta que la producción no aumente de forma significativa", dijo el ministro a su llegada a la capital austríaca para participar este miércoles en la 156 conferencia ministerial de la OPEP.
Precisó que el nivel adecuado para empezar a hablar en reintegrarse en el reparto de cuotas de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) sería a partir de una producción de 4 b/d, frente a los 2,5 b/d que bombea el país árabe actualmente.
Sobre la reunión ministerial de este miércoles, Al-Shahristani dijo ser partidario de dejar "todo tal como está, porque la demanda no ha subido lo suficiente como para acometer cambios".
"No esperamos que haya un incremento significante de la demanda este año por lo que dudo que haya necesidad de tomar una decisión (de aumentar la producción)", precisó.
Irak salió del sistema de cuotas de la OPEP en 1990, tras la invasión iraquí del vecino Kuwait, también socio de la organización.
Expertos de petróleo manifestaron a Efe que Irak, uno de los cinco miembros fundadores de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), tardará varios años hasta poder añadir su volumen de bombeo a de los otros 12 miembros.
De integrarse en el sistema de cuotas del cártel petrolero, Irak se convertiría en su segundo productor, por delante de Irán y detrás de Arabia Saudí.